CASANARE
Cerrados temporalmente seis centros estéticos en Yopal por realizar procedimientos invasivos

Frente a denuncias por malas prácticas que al parecer se están realizando en centros de estética facial y corporal, donde estarían inyectando sustancias de origen desconocido; la Secretaría de Salud de Yopal informó que, se están realizando las acciones pertinentes.
La oficina en acciones conjuntas con la secretaría de Salud Departamental, y atendiendo denuncia directa de la Superintendencia Nacional de Salud: realizó acciones de Inspección, Vigilancia y Control de las condiciones sanitarias, actividad comercial, procesos invasivos e idoneidad, a 7 centros de estética facial y corporal; los días 13, 14 y 21 de Julio, de los cuales a 6 establecimientos, se les realizó toma de medida sanitaria con el cierre temporal de la actividad.
Los hallazgos de estas visitas y que dieron lugar al cierre de dichos establecimientos denunciados son:
ü Actividad comercial no acorde con los servicios prestados.
ü Realiza procesos invasivos.
ü No cuentan con la Idoneidad para realizar los procesos invasivos.
ü En las áreas no se garantiza la privacidad. (Art. 5 Resolución 2263 de 2004).
ü No cuenta con área de asepsia, separada físicamente.
ü No cuenta con Plan de Gestión Integral de Residuos generados en atención en salud; según Decreto 780 de 2016 y Resolución 1164 de 2002.
ü No existe protocolo de control de plagas.
ü No realiza o cuenta con medidas preventivas para control de plagas.
ü No cuenta con las medidas de seguridad como extintor, botiquín.
ü Los equipos no cuentan con soportes de mantenimientos.
ü Medicamentos, productos inyectables sin registro INVIMA.
ü No presenta soportes de idoneidad de los trabajadores.
ü No se presentan soportes de capacitación en bioseguridad, salud ocupacional.
ü No realiza clasificación adecuada de los residuos generados en este tipo de actividad.
ü Los equipos no presentaban manuales de funcionamiento y mantenimiento.
ü No cuenta con procedimientos y procesos para tecnovigilancia.
Por lo anterior, invitan a la población en general a que acuda a sitios AUTORIZADOS por la secretaría de Salud Municipal; y a los representantes de cada uno de estos establecimientos, a que se acerquen a la secretaría de Salud Municipal para que cuenten con Resolución de Autorización de funcionamiento de los mismos.
Autoridades de salud continuarán en acciones de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario, al igual que el monitoreo por redes sociales para dar seguimiento a las denuncias que realiza la comunidad frente a estas situaciones.
Fuente: Alcaldía de Yopal
CASANARE
Accidentalidad no cesa en Casanare, peatón muere arrollado al intentar cruzar la vía Yopal – Aguazul

Un trágico accidente se registró el pasado sábado 05 de julio en horas de la noche en la vía Marginal del Llano, en el tramo Yopal – Aguazul, donde un peatón identificado como Braulio Pérez perdió la vida tras ser arrollado por un automóvil.
El hecho ocurrió en inmediaciones del molino de Arroz Sonora, cuando la víctima intentó cruzar la doble calzada de forma repentina, sin percatarse del vehículo que transitaba en sentido Yopal – Aguazul.
Según el reporte oficial, el vehículo involucrado, de placas DSP156, no logró evitar el impacto ante la sorpresiva aparición del peatón en la vía. La hipótesis preliminar de las autoridades indica que Pérez no hizo uso del puente peatonal habilitado en ese sector, lo que habría sido determinante en el fatal desenlace.
El accidente generó congestión vehicular y conmoción entre los transeúntes y conductores que transitaban por la zona. Personal de tránsito acudió al lugar para adelantar las diligencias de rigor y restablecer la movilidad.
Este nuevo hecho lamentable reabre el llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso adecuado de la infraestructura vial, en este caso de los puentes peatonales, especialmente en zonas de alta circulación, así como la necesidad de reforzar campañas de prevención para evitar este tipo de tragedias.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Buscan a conductor que arrolló y mató a ciclista en carretera de Casanare

Un trágico accidente ocurrido la tarde del sábado 5 de julio ha conmocionado a la comunidad del sector La Yopalosa y La Chaparrera, donde la víctima mortal gozaba de gran aprecio por parte de la comunidad, que reclama justicia.
Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuando se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría al finalizar la tarde. El conductor del vehículo involucrado huyó del lugar sin prestar ayuda a la víctima.
Se conoció que el ciclista regresaba a su vivienda al momento del siniestro, y que el responsable se dio a la fuga sin detenerse a prestar auxilio, inmediatamente después del impacto.
Las autoridades han iniciado una investigación para identificar al vehículo implicado y dar con el paradero del conductor, mientras que la familia de Walteros reclama que el responsable se presente y responda por su actuación. Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se entreguen avances sobre el proceso.
La comunidad ha exigido mayor presencia y control vial en la zona, así como celeridad en el esclarecimiento de este hecho, que deja nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ciclistas en las carreteras del departamento.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Casanare avanza en gestión para la creación de un centro de referencia en salud mental

La Secretaría de Salud de Casanare, en articulación con la ESE Salud Yopal y el Ministerio de Salud, adelanta un ambicioso proyecto para la creación de un centro de referencia en salud mental en el departamento. Así lo confirmó la secretaria de Salud, Tatiana Chávez Duque, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer la atención integral en esta área, ante el aumento de problemáticas asociadas a trastornos mentales en la región.
El nuevo centro contará con hospitalización permanente y urgencias especializadas en salud mental, además de espacios adecuados para el desarrollo de terapias y acompañamiento psicosocial. “Estamos avanzando rápidamente. Este centro nos permitirá tener una capacidad instalada que hoy no existe en el departamento, y que es urgente para atender la creciente demanda de atención en salud mental”, afirmó Chávez Duque.
Se requiere otra estrategia
El proyecto cuenta con respaldo del Ministerio de Salud, que ha establecido un convenio con una organización no gubernamental estadounidense para aportar recursos y asistencia técnica. La secretaria agregó que también se está trabajando en una estrategia para incentivar la llegada de especialistas en psiquiatría al departamento, dada la actual escasez de profesionales en esta área.
Chávez Duque recordó que desde los municipios ya se vienen desarrollando estrategias de prevención y promoción en salud mental, pero subrayó que se requiere una intervención estructural. “La salud mental está pidiendo a gritos una atención diferente, y este centro será una respuesta concreta y necesaria para nuestra población”, concluyó.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Arroceros anuncian posible paro nacional por desplome en precios del cereal
-
CASANARE8 horas ago
Buscan a conductor que arrolló y mató a ciclista en carretera de Casanare
-
META10 horas ago
Llevaban 22 kilos de marihuana camuflados en varas de guadua, en Puerto Gaitán
-
CASANARE10 horas ago
Alcaldía de Yopal lidera campaña de uso de casco reglamentario para motociclistas
-
CASANARE6 horas ago
Accidentalidad no cesa en Casanare, peatón muere arrollado al intentar cruzar la vía Yopal – Aguazul
-
CASANARE9 horas ago
Casanare avanza en gestión para la creación de un centro de referencia en salud mental
-
CASANARE9 horas ago
Asi está la calidad del agua en los municipios de Casanare según la Secretaría de Salud
-
CASANARE10 horas ago
Entregan placas a los 19 municipios de Casanare en memoria de víctimas de “falsos positivos”