REGIÓN
Boyacá estrena laboratorio de diagnóstico fitosanitario
Para que las familias agricultoras puedan tomar decisiones oportunas y procedan eficazmente con sus cultivos, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA y la Gobernación de Boyacá, dispusieron al servicio del campo boyacense, un moderno laboratorio que permitirá realizar procedimientos analíticos que posibiliten las acciones de lucha contra plagas, y mejoren la producción agrícola en el territorio.
Esto sucedió en Sogamoso, donde estuvo el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; el gerente General del ICA, Juan Fernando Roa y su subgerente Administrativa y Financiera, Paula Andrea Cepeda, familias agricultoras boyacenses y ciudadanía. El Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario inaugurado, funcionará en el barrio Valdés Tavera.
El laboratorio cuenta con una inversión de más de $1.496 millones de pesos, y ampliará la cobertura de los servicios analíticos que presta el ICA, la descentralización de los mismos, es decir, fitopatología, determinaciones taxonómicas de insectos plaga y pruebas de diagnóstico molecular, para las diversas clases de cultivos que existen en el Departamento.
Juan Fernando Roa, gerente General del ICA, señaló que poder destinar $1.500 millones de pesos entre instalación de equipamiento y adecuación física, es un esfuerzo muy importante, entendiendo que el ICA funciona con una red de laboratorios para todo el nivel nacional; así como el del Departamento, hay muchos otros que requieren tener este servicio de manera descentralizada y esto le dará una nueva visión al análisis y diagnóstico.
Por su parte, David Mesa, agricultor del municipio de Aquitania, dijo que este es una gran alivio, porque en adelante no será necesario transportarse hasta Bogotá para obtener los certificados fitosanitarios requeridos a la hora de exportar e internacionalizar los productos campesinos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE6 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META5 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE7 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


