REGIÓN
Así se maneja el plan de tráfico vehicular por la vía Bogotá – Villavicencio

Tras dos semanas de cierre, el domingo se reabrió la Vía al Llano –que comunica a la capital del país con el Meta– mediante un puente militar que fue inaugurado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Horarios
Los días impares se habilitará, cada tres horas, iniciando en sentido Bogotá-Villavicencio y los días pares en sentido Villavicencio-Bogotá.
En esta etapa de implementación se dio tráfico por el puente metálico que se encuentra sobre el puente Naranjal que está sobre la calzada Bogotá – Villavicencio bajo las siguientes consideraciones:
CONSIDERACIONES
No se puede permitir el paso peatonal mientras los vehículos circulan sobre el puente
Dado que debe pasar en forma obligatoria el tráfico por los túneles de Quebrada Blanca en ambos sentidos por el colapso del puente que atendía el sentido Villavicencio Bogotá y con el fin de que minimizar el riesgo de accidentes al tener paso simultáneo por el lugar, la circulación por esos túneles se realizará en forma alternada.
Cuando pase el último subiendo por el puente metálico se soltará el sentido Bogotá – Villavicencio • Cuando pase el último bajando por el K58+000 se soltará el sentido Villavicencio – Bogota.
Transportadores de carga C3-S2 y C3-S3 deben presentar tiquete de pesaje al paso por el puente (Obligatorio). En ambos sentidos
El tráfico de movilidad local deberá acogerse a los horarios y sentidos de circulación establecidos en el presente plan, dado el paso obligatorio a través de los túneles Renacer y quebrada Blanca.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano