Connect with us

CASANARE

Gracias a trabajo conjunto entre Gestión del Riesgo y la comunidad, se rehabilitó un dique en Paz de Ariporo

Published

on

La obra de protección mitigó las inundaciones y pérdidas que se venían presentando hace 10 años en esta vereda de Paz de Ariporo.

La comunidad pazdeariporeña, venía solicitando fortalecimiento a este dique, construido hace casi tres años por la actual administración mediante Gestión del Riesgo de Desastres, con el cual se ha venido brindando protección a más de 30 viviendas, que sufrían pérdidas e inundaciones provenientes del río Ariporo.

En tal sentido, la Gobernación de Casanare de manera conjunta con la comunidad, fortaleció la obra de protección (dique) en puntos críticos, realizando un refuerzo con bolsacretos artesanales. Además, se hicieron obras complementarias como limpieza de cunetas y alcantarillas, lo que mejoró la movilidad a un sector de esta comunidad.

Con las obras, se busca fortalecer este dique de más de 2 km, realizado hace casi tres años por la Administración Departamental, el cual ha venido protegiendo a más de 30 familias de inundaciones provenientes del río Ariporo.

Fuente: Gestión del Riesgo de Desastres

CASANARE

Gobernación de Casanare construirá y dotará un Centro de Desarrollo Infantil en Sácama

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció la construcción y dotación de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en el municipio de Sácama, un proyecto que beneficiará a la primera infancia y que contempla una inversión aproximada de 6 mil millones de pesos, provenientes de las asignaciones directas del Sistema General de Regalías.

El alcalde Freddy Avellaneda resaltó que la iniciativa, aprobada por el gobernador mediante el Decreto 0284 de 2025, permitirá brindar atención integral a los niños y niñas del municipio, garantizando su cuidado, protección y desarrollo en una etapa fundamental de sus vidas.

El nuevo CDI será más que una infraestructura, pues se proyecta como un espacio de amor, aprendizaje y crecimiento, donde cada menor podrá soñar, jugar y construir su futuro en un entorno seguro y rodeado de oportunidades. “Invertir en la niñez es sembrar esperanza, porque cada paso que damos por ellos transforma generaciones”, afirmó el mandatario de los sacameños.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Juntas de Acción Comunal en Casanare recibieron estudios y diseños para salones comunales y parques

Published

on

By

El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, entregó 18 carpetas de estudios y diseños que permitirán la construcción de 12 salones comunales y 6 parques en diferentes municipios del departamento. Con este acto, el mandatario busca darle herramientas reales a las comunidades para gestionar obras que mejoren su calidad de vida.

La entrega se realizó ante líderes comunales de Aguazul, Maní, Nunchía, Paz de Ariporo, Pore, Sabanalarga, San Luis de Palenque, Támara, Trinidad, Villanueva, Yopal, Hato Corozal y Recetor. También asistieron los secretarios de Infraestructura, Álvaro Rivera, y de Gobierno, Julio Ramos, junto a la directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella.

“Desde el inicio de nuestro gobierno, uno de nuestros compromisos más claros ha sido trabajar de la mano con las juntas, escuchar sus necesidades y entregarles herramientas que les permitan gestionar obras reales para sus comunidades”, dijo Zorro durante la jornada.

Estudios hechos por profesionales casanareños

Los proyectos fueron elaborados por administración directa, con el trabajo de los equipos técnicos de la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Gobierno. El gobernador destacó la labor de los profesionales y jóvenes casanareños que se sumaron al proceso, logrando diseños listos para ser gestionados ante el sector privado, el gobierno nacional o incluso ejecutados mediante autoconstrucción, lo que reduce tiempos y trámites para las comunidades.

El secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, aseguró que “gracias a este esfuerzo articulado, hoy las comunidades cuentan con proyectos en fase III, listos para convertirse en obras que transformen la vida comunitaria”.

Cada salón comunal contempla un área de 376 metros cuadrados y estará dotado de un salón múltiple con capacidad para 120 personas, ludoteca infantil, zona administrativa, bodega y oficina, cocina, tanque de almacenamiento de agua, batería de baños y sistema de tratamiento de aguas residuales. Además, tendrá espacios de circulación, graderías y accesibilidad, lo que permitirá realizar actividades sociales, culturales, educativas y comunitarias.

Zorro también entregó los diseños del parque del barrio San Antonio en Maní, un espacio de más de 2.700 metros cuadrados con juegos biosaludables, módulos infantiles y senderos peatonales.

Adicionalmente, se presentaron estudios para parques en el barrio 7 de Agosto en Yopal, el centro poblado El Tablón en Támara, el barrio Nuevo Milenio en Monterrey y en los cabildos indígenas El Duya y El Concejo del resguardo Orocué.

Estos proyectos son resultado de 141 visitas técnicas realizadas en todo el departamento, 73 de ellas lideradas por la Secretaría de Gobierno y 68 por la Secretaría de Infraestructura.

La directora de Desarrollo Comunitario, Jessica Avella, resumió el espíritu de este trabajo. “Esto no es solo de la Gobernación, es un logro colectivo con nuestra gente. Casanare se construye escuchando, caminando y soñando juntos” afirmó.

Con estas entregas, el gobierno departamental busca que las Juntas de Acción Comunal cuenten con proyectos concretos para fortalecer su labor como motores del desarrollo en las comunidades.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal acometerá limpieza de canal de aguas que genera riesgo para familias de El Taladro

Published

on

By

Atendiendo el llamado de las comunidades rurales, la secretaria de Infraestructura Municipal, Adriana Hernández visitó el corregimiento de El Taladro, con el propósito de inspeccionar de primera mano las necesidades de la comunidad, tendientes al mejoramiento de vías, alcantarillas y manejo de aguas lluvias.

El recorrido estuvo acompañado por los profesionales hidráulico y de vías terciarias, quienes adelantaron labores de levantamiento de información y coordenadas para buscar soluciones inmediatas para la limpieza de un canal de aguas, que presenta colmatación por sedimentos, escombros y que está generando riesgos para las familias.

Adicionalmente, se brindará apoyo para la construcción de cuatro alcantarillas en el sector de Rincón del Moriche, donde se presentan dificultades para la movilidad de esta comunidad rural. De igual manera, la Alcaldía de Yopal anunció la disposición de transporte para el cargue de material crudo de río y sub base, que permitirá avanzar en la rehabilitación de este corredor rural.

“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestras comunidades rurales, seguimos llegando al territorio para dar soluciones. Ayer nos reunimos con sus líderes en la alcaldía y hoy ya estamos en El Taladro, sumando esfuerzos para iniciar las intervenciones con maquinaria, a partir del mes de septiembre” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido