REGIÓN
Aeronáutica Civil activa puente aéreo solidario desde y hacia los Llanos Orientales
Con el fin de brindar una alternativa efectiva a las necesidades de conectividad de las poblaciones de los Llanos Orientales afectadas por el cierre de la vía, la Aeronáutica Civil activó un puente aéreo solidario que busca garantizar la movilización de pasajeros y carga mientras el corredor vial permanezca cerrado.
A través de un comunicado a los operadores aéreos de pasajeros, carga y correo, la Aeronáutica Civil informó que, a partir de ahora y hasta tanto se restablezca la normalidad en el servicio terrestre por la vía al llano, las empresas podrán efectuar vuelos adicionales, vuelos chárter o series de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Vanguardia, que presta sus servicios a la ciudad de Villavicencio.
De la misma forma, la Aeronáutica Civil estableció un plan de monitoreo y vigilancia para evitar incrementos desproporcionados en las tarifas de los tiquetes aéreos.
Así mismo, la Aerocivil autorizó a los operadores aéreos Satena, EasyFly y Searca para aumentar las frecuencias de operación desde y hacia el Aeropuerto de Villavicencio. Otras aerolíneas están evaluando tomar decisiones similares de acuerdo con sus capacidades de operación. De igual forma, la Aeronáutica Civil facilitará la extensión de los horarios de operación del Aeropuerto Vanguardia, en caso de ser necesario.
La Aerocivil recomienda a los viajeros establecer contacto con las aerolíneas para conocer de primera mano las condiciones sobre horarios y tarifas ofrecidas. De la misma forma, invita a los usuarios a denunciar ante la Superintendencia de Transporte si hay incrementos desproporcionados en las tarifas o fallas en la prestación del servicio.
Fuente: Aerocivil Colombia
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


