REGIÓN
Sutamarchán espera más de 20.000 turistas este fin de semana en la “Gran Tomatina Colombiana”
Toneladas de tomate maduro, no apto para el consumo, serán utilizados en la ‘Gran Tomatina Colombiana’ que tendrá lugar en Sutamarchán el fin de semana.
Este es un juego en el que el público asistente lanza tomates que no sirve para comercializar ni consumir, en una divertida batalla que pinta de rojo el Estadio Municipal.
El sábado 10 de junio comenzará con la instalación del mercados campesino local y de la Micro Feria Agroindustrial. A las 9:00 a.m. se realizará una cabalgata familiar y a las 11:00 a.m. habrá́ un desfile de camperos clásicos.
A las 2:00 p.m. inician los juegos familiares y carreras de ‘encostalados’ y a las 8:00 p.m. será la gran fiesta, animada por las orquestas El Carmelo y la Rebelión, y además por los artistas urbanos boyacenses ABG & Falex. También se presentarán diversos exponentes de la música carranguera de Boyacá.
El día domingo 11, se realizará el tradicional desfile de carrozas, comparsas, disfraces y bandas musicales, alusivas al tomate y otras hortalizas. En la tarde será la ‘Gran Tomatina Colombiana’, que ya cuenta con una ‘Tomatinita para niños’, así como la presentación especial de Jhon Arón, más conocido como ‘Yo me llamo Juan Gabriel’.
La decimocuarta versión de este importante evento al que asisten turistas departamentales, nacionales e internacionales, promete y garantiza la diversión de sus visitantes, siempre bajo las reglas establecidas por la organización del evento que, entre otras, incluyen:
– Uso obligatorio de la camiseta oficial del evento, versión actual.
– No ingresar objetos contundentes, joyas o elementos que puedan causarle una afectación a usted misma/o o a otra persona.
– No arrojar tomates a la tribuna, ni a las cámaras, ni a periodistas.
Finalmente, la organización recomienda llevar ropa ligera para ensuciar, ropa de cambio y la mejor actitud.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


