REGIÓN
Más de 7 mil boyacenses afiliados a Ecoopsos serán trasladados a la Nueva EPS
 
																								
												
												
											Tras la definición de la Superintendencia Nacional de Salud de liquidar la EPS Ecoopsos, a partir del 24 de abril el 35% de los 354.475 afiliados que tenía esta EPS en 10 departamentos del país, serán asegurados por NUEVA EPS (119.104 pertenecientes al Régimen Subsidiado y 5.409 al Contributivo).
Las 124.747 personas están ubicadas en Cundinamarca (33.751), Norte de Santander (31.585), Tolima (20.945), Huila (17.150), Antioquia (11.927) y Boyacá (7.257), la población restante está distribuida en otros cuatro departamentos (Córdoba, Boyacá, Meta y Caldas).
Lea también: Tras liquidación de la EPS Ecoopsos en Boyacá, inicia traslado de más de 14 mil usuarios
Ante este proceso Mónica Rey, vicepresidente de operaciones de NUEVA EPS, confirmó la continuidad en los tratamientos y atenciones que vienen recibiendo los afiliados a Ecoopsos. “Las personas que fueron asignadas a la Compañía y que tienen procesos de salud activos deben saber que no van a iniciar de cero sus procesos de atención. Dependiendo de las condiciones y en cada caso vamos a garantizar que continúen recibiendo lo que requieren. Ahora cuentan con nuestro respaldo y vamos a solventar sus necesidades en salud.”
En este sentido, también hizo hincapié en cómo la Compañía tiene la capacidad en la red de atención de los distintos territorios donde recibió población, para garantizar el acceso a los servicios de salud que requieran estos casi 125.000 afiliados, fortaleciendo la capacidad en los distintos niveles de complejidad.
“La red de atención de NUEVA EPS es la más completa del país. La Compañía es consiente que la red es un punto vital en este tipo de procesos, por eso y gracias a la experiencia adquirida en otras asignaciones, hemos ajustado y continuamos haciéndolo donde lo requiramos”, puntualizó la vicepresidente.
Otro de los aspectos que mencionó la directiva fue la importancia de determinar a qué aseguradora fueron asignados tras la liquidación. Para el caso de la NUEVA EPS se habilitó un banner en www.nuevaeps.co para que puedan consultar si fueron asignados o no con su número de identificación. Otra de las opciones que tienen es comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 954400 para el Régimen contributivo y el 018000 9520000 para el Subsidiado y en Bogotá al 3077022.
Fuente: Nueva EPS
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
 
														Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
- 
																	   CASANARE10 horas ago CASANARE10 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   CASANARE10 horas ago CASANARE10 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE8 horas ago CASANARE8 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   META9 horas ago META9 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE9 horas ago CASANARE9 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 

 
																	
																															
 
														 
									 
																	 
														 
														 
			