REGIÓN
Estudio muestra a Sogamoso como la ciudad más económica para vivir en Colombia

En la última actualización de la consultora internacional Living Cost, Colombia aparece como una de las naciones en las que menos dinero se necesita para vivir durante un mes, ocupando el puesto 167 dentro de la lista de 197 países estudiados.
En cuanto a las ciudades, Cartagena es la ciudad más costosa frente a los gastos de una persona, mientras el municipio de Sogamoso es el sitio más económico.
El estudio de la consultora señala que en Sogamoso una persona necesita 325 dólares (cerca de 1.484.018 pesos) para vivir durante un mes.
La consultora presenta un análisis de cada uno de los lugares del país para realizar un balance general, todo esto desde la perspectiva del dólar, ya que esta es la moneda más utilizada a nivel mundial. El valor presentado por Living Cost es frente a un estilo de vida básico de un individuo que viva solo, en el que esta persona adquiera únicamente lo necesario (renta, servicios públicos, comida y transporte).
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano