CASANARE
Agente de tránsito resultó lesionado tras ser embestido por un vehículo en Yopal

Sobre las 12:15 del mediodía y ante la mirada de varios menores de edad, fue atropellado el Agente de Tránsito Fredy Martínez, por un vehículo particular de placas CXX 485, el hecho ocurrió en el momento en que fue requerido por parte del Agente, quien se encontraba en labores de control y regulación del tráfico.
Dicha labor se estaba realizando por solicitud de la comunidad, quien se venía quejando de la gran congestión vehicular que se presenta a la salida y entrada de los estudiantes al Colegio ITEY en Yopal.
De acuerdo a Diego García Peralta, Subcomandante de Tránsito, en un hecho de intolerancia, el conductor agrede con su vehículo al Agente quien tuvo que ser trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, donde descartaron fracturas, pero aún continúa en exámenes ya que el golpe en la espalda fue bastante fuerte. El conductor del vehículo fue trasladado a la URI por intentar huir del lugar, siendo interceptado unas cuadras más adelante. El vehículo fue inmovilizado y le fueron impuestas varias órdenes de comparendo ya que no tenía SOAT, ni revisión tecnomecánica.
Por su parte, desde la Administración Municipal y la Secretaría de Movilidad rechazaron las acciones que atentaron contra la integridad del Agente de Tránsito, e hicieron un llamado a la comunidad por el respeto al cuerpo de Agentes de Tránsito y a la normatividad, ya que su labor está encaminada a garantizar la movilidad segura en el municipio.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Avanza en 72% pavimentación de la avenida Primera de Yopal: 60 mil personas beneficiadas

La Gobernación de Casanare informó que la pavimentación de la avenida Primera de Yopal alcanza un 72% de ejecución, consolidándose como una de las obras de infraestructura vial más importantes de la capital. El proyecto contempla la construcción de un pavimento flexible de doble calzada entre las calles 50 y 60 de la comuna VI, así como la instalación de alumbrado público, ciclorruta, andenes perimetrales y zonas verdes.
De acuerdo con el gobernador César Ortiz Zorro, la intervención incluye además la modernización de las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y pluvial, lo que permitirá mejorar la prestación de servicios básicos en este sector en crecimiento.
La obra beneficiará directamente a más de 60.000 personas y generará valorización en los predios de la zona, impactando de manera positiva en la calidad de vida de los habitantes de la comuna 6 y fortaleciendo el desarrollo urbanístico de la ciudad.
En total, 38 barrios se verán favorecidos con este corredor vial, que busca consolidarse como un eje estratégico de movilidad, seguridad y bienestar para Yopal, mejorando la conectividad y aportando al desarrollo económico de la región.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
SENA Casanare socializará convocatorias de Fondo Emprender por más de $242 mil millones

Con el fin de dar a conocer las más recientes convocatorias del Fondo Emprender, que disponen de un total de $242.500 millones de pesos para financiar iniciativas productivas en el país, el SENA Regional Casanare invita a emprendedores y grupos asociativos a participar en una jornada especial el próximo jueves 11 de septiembre en el Auditorio del SENA Casanare en Yopal, a partir de las 8:30 a.m.
Durante el encuentro, además de socializar los recursos disponibles y los sectores priorizados, se orientará a los asistentes sobre el portafolio de servicios institucional y la ruta de emprendimiento, requisito indispensable para acceder a estas convocatorias.
Convocatorias disponibles
• Economía campesina: $97.000 millones para actividades del campo.
• Multisectorial: $18.000 millones para proyectos agropecuarios, agroindustriales y pequeños negocios de economía popular.
• Jóvenes emprendedores: $25.000 millones para personas entre 18 y 28 años, con iniciativas en economía campesina, popular o multisectorial.
• Víctimas y vulnerables: $10.000 millones dirigidos a población caracterizada dentro de estas condiciones.
• Emprendimiento verde: $4.000 millones para empresas que fabriquen y comercialicen productos con materiales reciclados o ecológicos, así como proyectos campesinos o de economía popular.
• Personas con discapacidad: $3.500 millones, con certificado que acredite la condición de discapacidad.
• Indígenas: $5.000 millones.
• Comunidades NARP (Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras): $5.000 millones.
• Ecoturismo: $7.000 millones para actividades de turismo sostenible y campesinas.
• Base tecnológica e industria digital: $8.000 millones.
• Industrias culturales, creativas y ancestrales: $8.000 millones.
• Economía popular (urbana): $14.000 millones para pequeños negocios de ciudad.
• Cuidadores: $3.000 millones.
• Fortalecimiento empresarial: $12.000 millones para empresas con más de un año de creadas.
Inscripciones
Los interesados podrán inscribirse hasta el 10 de septiembre a las 12:00 m. en el siguiente formulario de registro: https://forms.office.com/r/xrxVz8Gg6q
Con esta convocatoria, el SENA Casanare reafirma su compromiso con el emprendimiento regional, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de financiación que impulsan el desarrollo económico y social del departamento.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Casanare gestionó ayudas humanitarias para 3 mil familias ante Gestión del Riesgo Nacional

La Gobernación de Casanare, a través de Gestión del Riesgo adelantó el fin de semana importantes gestiones en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que fortalecen la atención de emergencias en el departamento.
Al respecto, lograron la aprobación de ayudas humanitarias para 3.000 familias, por más de 1.500 millones de pesos, consistentes en kits alimentarios, de aseo y cama alta.
“El veranillo de agosto y septiembre no llegó; las lluvias siguen azotando el departamento y ya tenemos 4.657 familias damnificadas, con la lamentable pérdida de cinco vidas humanas. Por eso recibimos con gratitud este apoyo de la UNGRD”, señaló Guillermo Velandia. Director de Gestión del Riesgo Departamental.
Agregó que, con recursos del departamento, en las caravanas humanitarias que han recorrido todo Casanare, incluso en las zonas más apartadas, se han atendido 3.707 hogares con ayudas humanitarias, en algunos casos incluyendo láminas de zinc y amarres para viviendas afectadas.
Del mismo modo, se entregó el plan de intervención para gestionar horas máquina que permitan atender los puntos críticos más afectados por las lluvias en varios municipios.
Otras gestiones incluyen la inscripción de Casanare en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias del próximo 22 de octubre; el reconocimiento de la UNGRD al departamento como ejemplo en la estrategia “Puentes con la Gente y para la Gente”, el cual busca replicarse en todo el país; y la posible creación del segundo grupo USAR (Unidad Especial de Búsqueda y Rescate) en Casanare, integrado por Bomberos y Defensa Civil de varios municipios.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA6 horas ago
Ejército neutralizó en combates a tres integrantes de las disidencias de alias “Antonio Medina”
-
REGIÓN5 horas ago
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
-
META2 horas ago
Avanza búsqueda de joven boyacense desaparecida en Caño Canoas en La Macarena
-
CASANARE5 horas ago
Casanare gestionó ayudas humanitarias para 3 mil familias ante Gestión del Riesgo Nacional
-
CASANARE2 horas ago
Avanza en 72% pavimentación de la avenida Primera de Yopal: 60 mil personas beneficiadas
-
CASANARE5 horas ago
SENA Casanare socializará convocatorias de Fondo Emprender por más de $242 mil millones