CASANARE
Espaldarazo de MinVivienda para Yopal y municipios de Casanare
Con un apoyo significativo para el departamento de Casanare, el Viceministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Felipe Arbouin Gómez, concluyó su visita a la ciudad de Yopal, la cual fue concertada luego de las gestiones ante el ente territorial y la Ministra Catalina Velasco Campuzano, por parte del Representante a la Cámara Hugo Archila.
El Congresista Liberal Archila Suárez, expuso importantes cifras, asegurando que el Departamento aporta el 1.9% al PIB Nacional (Producto Interno Bruto) proveniente de tres grandes líneas económicas de nuestra región y es alarmante que esta cifra este relacionada con tan solo el 40% de la población, dado que, el restante se encuentra suscrito al SISBEN en categorías de pobreza extrema.
Indicó igualmente, que se abre el escenario para saldar una deuda con la población de Casanare, es una deuda de beneficios sociales que ha dejado el gobierno nacional, desde el último cuatrienio; el histórico muestra que se han entregaron aproximadamente 53.000 mil subsidios de vivienda nueva en toda Colombia, de los cuales solo 194 llegaron a la región, y esto comparado con otros departamentos es insignificante.
El alto funcionario ministerial y su equipo de trabajo, asistieron a una mesa técnica desarrollada con la Administración Municipal, en la cual se exaltó el cumplimiento del marco legal desarrollado y articulado a través de Instituto de Vivienda de Yopal INDEV quienes, en el marco del Decreto 262 de 2022, dieron a conocer el Macroproyecto “Alamedas de Martha Mojica” el cual se encuentra clasificado en esta categoría de ESCALA URBANA y conforme a este se contemplan 2.036 lotes para el desarrollo de vivienda y 1.400 apartamentos.
Allí se trataron temas relacionados con procesos de legalización y adjudicación de los precios que conforman la “Ciudadela, La Bendición”, que a la fecha, alberga más de 5.000 mil familias.
Arbouin Gómez, se refirió a la política pública de vivienda y al trabajo adelantado por la Secretaría de Planeación municipal: “Esta pirámide, es una base jurídica y técnica necesaria, para culminar los procesos que se puedan adelantar con este Gobierno en cabeza de nuestro presidente Gustavo Petro” aseguró.
Habrá otra visita de MinVivienda
De otra parte, se determinó la programación para una próxima reunión donde se tratarán temas relacionados con las actuaciones de Curaduría Cero, asistencia al Programa de Ejecución DTS y el apoyo técnico a cualquier macro proyecto.
También se realizó una segunda mesa técnica en el edificio Administrativo de Casanare, que contó con la asistencia del Gobernador Salomón Sanabria, los Alcaldes y delegados de los 19 municipios quienes manifestaron las principales necesidades en materias de vivienda y los avances en los proyectos presentados ante el ente territorial.
Durante la reunión, se estableció el inicio de un ejercicio técnico de conformidad a la postulación en las líneas de vivienda para los programas de interés social ‘Cambia Mi Casa’, ‘Barrios de Paz’ y ‘Mi Casa Ya’.
Al término de la jornada, el Viceministro Felipe Arbouin Gómez, fue invitado por el Representante Hugo Archila, para hacer un recorrido por La Ciudadela la Bendición, donde pudo evidenciar la situación de habitabilidad en la cual se encuentran las miles de familias que residen allí.
Fuente: Comunicaciones Hugo Archila
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
CASANARE
Registraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
El Registrador Nacional, Hernán Penagos, rechazó y condenó de manera categórica la amenaza de la que fue víctima la registradora especial de Yopal, Piedad Milena Ríos Saavedra, quien la noche previa a la consulta de los partidos fue declarada objetivo militar mediante una llamada realizada presuntamente por el Frente 28 de las FARC, debido a la concentración de algunos puestos de votación de la zona rural del municipio.
Ante este lamentable hecho, se realizó una mesa de coordinación institucional en la que se adoptaron medidas preventivas y de protección como la recepción formal de la denuncia por parte de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional, la asignación transitoria de dos funcionarios de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO) para su seguridad personal y la activación de la ruta de protección ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“La registradora especial de Yopal es una mujer valiente que decidió quedarse al frente del proceso electoral pese a la amenaza recibida. El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades y ya la registradora cuenta con seguridad; sin
embargo, se hace necesario su traslado desde Yopal, pese a todo lo que esto conlleva para nuestra servidora”, indicó Penagos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil hace un llamado a las autoridades competentes para que avancen con celeridad en las investigaciones y reitera su rechazo a todo acto de violencia que ponga en riesgo la vida de sus funcionarios y
la integridad del proceso electoral.
-
CASANARE9 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE14 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE15 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE13 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES14 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE15 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE20 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
NACIONALES21 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural


