REGIÓN
Se incrementan casos Covid-19 en Boyacá y aún faltan 60 mil personas por vacunar

El Instituto Nacional de Salud, en las últimas semanas, ha notificado a Boyacá un incremento en los casos positivos de COVID-19, y aunque en el departamento se ha avanzado en el Plan Nacional de Vacunación, aún faltan más de 60 mil personas por iniciar con su esquema.
Según Luz Marina Estupiñán Merchán, secretaria de Salud de Boyacá, los contagios por COVID-19 se siguen presentando en el Departamento, en la última semana, el INS reportó 116 nuevos casos en el territorio y cuatro fallecimientos asociados al virus, que de acuerdo con el reporte de ocupación hospitalaria en municipios que cuentan con unidades de cuidado intensivo, hay seis casos positivos en UCI y 19 en hospitalización general.
“En Boyacá se han aplicado un total de 2.461.000 vacunas, con un cumplimiento del 87,40 % en esquemas completos según la población DANE; 439.958 dosis aplicadas en primer refuerzo; 46.976 segundos refuerzos y 8.488 segundos refuerzos a población con recomendación médica, según Resolución 419 de 2022, lo que indica un cumplimiento del 50% con refuerzos.”, aseguró Estupiñán.
Así mismo, indicó que en adolescentes entre los 12 y 17 años se han aplicado 274.465 dosis, que indica un 95 % de cobertura y 21 % en refuerzos; en los niños de 3 a 11 años se han administrado un total de 255.469 dosis, es decir el 65 % de avance según la meta, a su vez, hizo énfasis en que 29.394 no han iniciado esquema y 60.809 menores faltan por completarlo.
Es importante mencionar que hay población que no ha iniciado con la vacunación y no ha completado su esquema primario, por eso hicimos seguimiento y monitoreo, y observamos que hay un grupo poblacional susceptible a vacunar, lo que indica que, 59.565 personas no han iniciado con la vacunación y 151.914 boyacenses faltan por completar esquemas primarios”, puntualizó la Secretaria.
Explicó que es fundamental asistir a los centros de Salud para iniciar y continuar con la vacunación, los estudios y el comportamiento de la COVID-19 ha demostrado que a través de la inmunización se puede hacer frente y evitar la enfermedad grave y la muerte.
Por esta razón, la Secretaría de Salud Departamental iniciará la campaña “Me vacuno de una”, la cual tiene como objetivo informar e incentivar a la población para iniciar y continuar con la vacunación, de tal manera que niños, jóvenes y adultos boyacenses, que faltan por vacunarse, lo hagan cuanto antes para proteger su vida.
Además, recordó que, durante esta semana y hasta el sábado, 17 de diciembre, se está llevando a cabo la Semana Nacional de Intensificación de Vacunación, en la que la comunidad puede acercarse a los puntos de vacunación para recibir los biológicos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
ARAUCA20 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
META4 horas ago
En Mapiripán volvió la esperanza para don Luis Enrique, después de vivir la masacre en 1997
-
CASANARE4 horas ago
Superservicios devolvería manejo de la EAAAY al municipio antes del 8 de noviembre
-
CASANARE5 horas ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz
-
NACIONALES5 horas ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía