CASANARE
Casanare tiene la palabra en el Diálogo Regional Vinculante
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Departamento Nacional de Planeación invitan a la población casanareña a que se inscriban al Diálogo Regional Vinculante del próximo martes 22 de noviembre para que aporten con sus ideas en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Sobre este segundo Diálogo liderado por el Ministerio de Agricultura, la ministra Cecilia López Montaño recalcó que “este ejercicio sirve para escuchar a la población sobre cuáles son sus prioridades, para que el Plan de Desarrollo tenga en cuenta lo que piensa la gente, lo que se necesita. Vamos a escucharlos, habrá distintas mesas en las que se tratarán los temas que las personas consideren importantes”.
La Universidad Internacional del Trópico Americano, Unitrópico, será la sede de este evento que se inicia a las 8:00 a.m. y donde los asistentes podrán ingresar por la salida vehicular (transversal 15) de la institución. Las personas interesadas en hacer parte de este Diálogo Regional Vinculante pueden registrar su inscripción ingresando a https://bit.ly/3EfQmCD
Por su parte, la subdirectora del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, Tania Guzmán Pardo, invitó a todos los colombianos a leer las bases de Plan ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’ que pueden consultar en https://bre.is/NjgUYS4U para así enriquecer la construcción entre todos del Plan Nacional de Desarrollo, que se radicará ante el Congreso el 7 de febrero de 2023.
¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes?
Son espacios de participación donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas de los habitantes de todos los municipios sobre el país, sin distinción de raza, edad, género y clase social.
El objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Las regiones fueron elegidas según tres aspectos: la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.
¿Qué es el Plan Nacional de Desarrollo?
El Plan Nacional de Desarrollo es el documento más importante del Gobierno nacional, donde se definen las metas que deberá cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para convertir a Colombia en potencia mundial de la vida con una paz total.
Fuente: Ministerio de Agricultura
CASANARE
En el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
Lo que inició como una jornada de atención primaria terminó convirtiéndose en una experiencia que el equipo básico de salud de Red Salud Casanare no olvidará. Durante una visita a la comunidad de San José, en el resguardo indígena Caño Mochuelo, el personal fue alertado sobre una mujer que estaba a punto de dar a luz.
De inmediato, la jefe Ángela y su equipo acudieron al lugar y, con los recursos disponibles en el territorio, atendieron un parto normal y sin complicaciones. En condiciones rurales y con el acompañamiento de la comunidad, la mamita Clarina dio a luz a su bebé en un entorno seguro y con la atención profesional necesaria.
Semanas después, el grupo regresó a San José para realizar el control médico de la madre y del recién nacido. Ambos fueron encontrados en buen estado de salud, lo que evidencia la efectividad de la estrategia de Atención Primaria en Salud que acerca los servicios médicos a las zonas más apartadas del departamento.
De esta manera, la presencia del equipo de Red Salud Casanare en el resguardo refleja el propósito del gobernador César Ortiz Zorro y del Ministerio de Salud de garantizar atención oportuna y continua para las comunidades indígenas de Casanare.
CASANARE
A partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Salud y en articulación con Red Salud Casanare, adelantará una Gran Jornada de Prevención del Cáncer con atención gratuita y sin cita previa.
Durante la actividad se ofrecerán servicios de toma de citologías, consultas de planificación familiar, tamizaje para cáncer de colon y recto, exámenes de mama, mamografías, laboratorios clínicos y vacunación. Todo el paquete de servicios está orientado a promover hábitos de autocuidado y a detectar a tiempo enfermedades que pueden ser tratadas de manera efectiva si se identifican en etapas iniciales.
La jornada recorrerá los municipios de Maní, Monterrey, Villanueva, Trinidad, Pore, Paz de Ariporo, Hato Corozal y San Luis de Palenque. El cronograma iniciará el 5 de noviembre en Maní, continuará el 6 en Monterrey, el 7 y 8 en Villanueva, el 11 en Trinidad, el 12 en Pore, el 13 en Paz de Ariporo y finalizará el 14 en Hato Corozal.
Como dato relevante, las jornadas estarán abiertas a toda la comunidad, sin necesidad de cita ni afiliación específica al sistema de salud, garantizando que cualquier habitante pueda acceder a los servicios médicos.
CASANARE
Regresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
A partir de este viernes 31 de octubre, la Alcaldía de Yopal retomará la medida de restricción al tránsito de motocicletas en horario nocturno, entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la mañana del día siguiente. Así lo confirmó la Administración municipal a través del Decreto 152, con el que busca fortalecer la seguridad vial y ciudadana en el municipio.
La medida aplicará todos los fines de semana del mes de noviembre, incluyendo los que coincidan con puente festivo. Según informó la Alcaldía, la decisión responde al aumento de la movilidad en estas fechas y a la necesidad de prevenir hechos que pongan en riesgo la integridad de los yopaleños.
Las autoridades locales invitaron a los conductores de motocicletas a acatar la disposición y planificar sus desplazamientos con anticipación para evitar sanciones. De igual manera, recordaron que el cumplimiento de esta medida contribuirá a mantener el orden y reducir los incidentes de tránsito y de seguridad en las zonas urbanas y rurales de la capital casanareña.
-
CASANARE3 horas agoRegresa la restricción nocturna de motocicletas en Yopal durante los fines de semana
-
CASANARE2 horas agoA partir del 5 de noviembre, jornada gratuita para prevenir el cáncer en ocho municipios de Casanare
-
CASANARE4 horas ago17 experiencias pedagógicas innovadoras se presentaron en el Foro Educativo Departamental de Casanare
-
CASANARE26 minutos agoEn el resguardo Caño Mochuelo, equipo de salud atendió parto en plena jornada médica
-
CASANARE3 horas agoMinTIC lanza hoy en Casanare programa gratuito para impulsar las competencias digitales


