REGIÓN
En diciembre Easyfly aumentará frecuencia de vuelos desde Medellín hacia Paipa
La Gobernación de Boyacá y la aerolínea Easyfly dieron a conocer que se aumentará la frecuencia de vuelos desde Medellín hacia Paipa, teniendo en cuenta el incremento de los pasajeros en este recorrido.
Alejandro Mejía, director de Inversión y Comercio de la sectorial de Desarrollo Empresarial informó que la aerolínea Easyfly aumentará la frecuencia de vuelos desde Paipa hacia Medellín con cuatro rutas nuevas, esto significa que tendrá dos rutas diarias: una en la mañana y otra en la tarde hacia la capital antioqueña.
Son análisis que se hacen en la industria de la aviación, debido a que se aproxima una temporada alta de turismo para Boyacá, uno de los departamentos más visitados en el fin de año, lo que implica que la aerolínea Easyfly aumente las frecuencias de vuelos. Será el viaje tradicional de 10:00 de la mañana más otro hacia las 3:00 de la tarde.
Según el funcionario, en la Audiencia Pública con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, esa secretaría y el gobernador Ramiro Barragán le presentaron al jefe de esa cartera ministerial, los avances de los aeropuertos de Boyacá, particularmente el de Sogamoso, que articulado con la Aeronáutica Civil, la ANI y el DNP, entre otros actores, dieron a conocer que se ampliarán los aeropuertos de Paipa y Sogamoso. Adicionalmente, se hará el mantenimiento y modernización de los cinco aeródromos que tiene Boyacá.
Se espera que, por las complejidades del precio del dólar y el tema del petroleó que agobia a la industria aeronáutica, se tomen decisiones de ampliar las rutas hacia la Costa Atlántica, el sur del país, Yopal, entre otros destinos. Son proyecciones para el 2023, dependiendo del comportamiento del dólar.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE19 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE16 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE22 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE15 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


