CASANARE
Siguen presentándose casos de dengue en Casanare, la próxima semana fumigan en Villanueva

De acuerdo al informe entregado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA de la Secretaría de Salud de Casanare, en lo corrido de este año 2022 se han notificado 3.785 casos de dengue, de los cuales 1.665 (21,5%) corresponden a dengue con signos de alarma y 2.120 (78,5%) dengue sin signos de alarma.
Siguiendo con este reporte, durante la semana 43 se notificaron 21 casos nuevos, distribuidos en los municipios de Yopal (11), Villanueva (3), Paz de Ariporo (3), Sabanalarga (1), Aguazul (1), Maní (1) y Nunchía (1). En cuanto a los casos reportados por dengue grave en el departamento, Consuelo Urrego, referente del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores- ETV, indicó que “durante la semana 43, los municipios de Maní y Villanueva reportaron un nuevo caso respectivamente, llegando así a los 46 pacientes notificados de dengue grave en Casanare”. Ante estos nuevos casos, la autoridad de salud del departamento junto con los municipios, realizaron la investigación epidemiológica de cada caso; así mismo, se realizaron cercos epidemiológicos (visitas en las 9 manzanas, alrededor del caso notificado); lo anterior, con el fin de identificar otros pacientes que hubiesen presentado fiebre, al igual que criaderos del vector y eliminación de los focos del mosquito Aedes aegyti encontrados.Fumigación en Villanueva
A partir de la próxima semana se adelantará una jornada de intervención química (fumigación) en cuatro focos localizados en Villanueva. Además, las autoridades reiteran a la comunidad la importancia del lavado y cepillado semanal de tanques, cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, reemplazar el agua por arena en floreros, eliminar basuras, latas, botellas, llantas y objetos en desuso que almacenen agua. Limpiar los jardines y lotes baldíos, tapar recipientes de almacenamiento de agua, dar vuelta a recipientes de uso doméstico y secar áreas de las viviendas que puedan almacenar agua estancada. También se hace énfasis en mantener las medidas de prevención cerca a las instituciones educativas, parques, cementerios, quebradas que atraviesan los municipios y todos los espacios en los que se concentra la población. Ante síntomas como fiebre, dolores musculares o de articulaciones, dolor detrás de los ojos, dolor intenso de cabeza y/o erupción cutánea: no automedicarse; acudir de manera urgente a los servicios de salud para ser atendido de forma oportuna.Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz

El Concejo Municipal autorizó al Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, para que asuma compromisos con vigencias futuras, provenientes del presupuesto de la vigencia fiscal 2026.
Así las cosas, se adicionarán al presupuesto de 2025 la suma de $2.412 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de las Secretarías de Infraestructura, Salud, Medio Ambiente, Planeación, General, Hacienda, así como del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal – ICTY, y el Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal – INDEV.
¿Para qué se utilizarán?
Estas vigencias futuras serán destinadas a proyectos como el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria pesada y vehículos utilizados en las actividades de mejoramiento y rehabilitación de la red vial urbana y rural del municipio, estudios y diseños en fase de factibilidad para la construcción del centro integral de acopio y distribución de insumos de los programas de salud pública, PAI, zoonosis y ETV, garantizar actividades culturales y artísticas en el área urbana y rural, en aras de fortalecer y promocionar las artes y los saberes, entre otros.
“Cada una de las entidades ejecutoras estuvimos sustentando la razón por la cual se necesitan estos recursos, ya que son de vital importancia para el cumplimiento de las metas que están plasmadas en el Plan de Desarrollo del municipio de Yopal”, destacó Luis Fernando Corregidor, secretario de Hacienda municipal.
CASANARE
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana

En la noche de este viernes 17 de octubre fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en zona rural del municipio de Sácama, de acuerdo con el reporte de las autoridades.
Aunque inicialmente no se pudo identificar a la nueva víctima fatal de este hecho de sangre, posteriormente se conoció que respondía al nombre de Santos Manuel Camuán Abril, de 31 años y oriundo de la vereda Corocito, del municipio de Tame.
Las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las circunstancias del hecho y dar con los responsables de este nuevo caso de homicidio en la región.
CASANARE
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE24 horas ago
Esto se sabe del asesinato de tres personas en zona rural de Aguazul, víctimas fueron torturadas
-
CASANARE22 horas ago
Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Sácama el fin de semana
-
ARAUCA16 horas ago
Defensoría emite alerta temprana por grave situación de orden público en Arauca y Cubará
-
CASANARE23 horas ago
Gerente de Enerca confía en cerrar el año sin pérdidas y con posible utilidad
-
CASANARE24 horas ago
Alcaldía de Yopal analiza estrategias para optimizar planta de tratamiento de agua en Marroquín
-
NACIONALES19 minutos ago
El Catastro Multipropósito inaugura sitio web con información catastral para consulta de toda la ciudadanía
-
CASANARE2 minutos ago
Concejo de Yopal le aprobó vigencias futuras por $2.400 millones de pesos al alcalde Marco Tulio Ruíz