Connect with us

CASANARE

Invías dice que tránsito está garantizado hacia el norte de Casanare por 2 vías alternas

Published

on

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó las acciones que adelanta tras la caída de la luz 5 del puente Román Basurto sobre el río Ariporo, en Casanare. La creciente del río, generada por las constantes lluvias en la zona, causó una pérdida de estabilidad de las luces 4 y 5.

Por ello, y con el fin de garantizar la conectividad entre los departamentos de Arauca y Casanare, el Invías confirmó que se establecieron 2 vías alternas: Hato Corozal – Sogamoso – Aguazul – Yopal y, para vehículos 4×4 y de carga de hasta 25 toneladas, Paz de Ariporo – vereda La Aguada – Taislandia – Resguardo de Barro Negro – Degredo Sácama. En esta última vía, de 56 km de longitud, la entidad lleva a cabo actividades de mantenimiento y atención de puntos críticos.

Sobre la situación que incomunica a Casanare con Arauca, Guillermo Toro Acuña, director general (e) de Invías, recordó que el puente Román Basurto fue construido en 1984 ha sido afectado también por las constantes lluvias.

Por medio de la Resolución 3770 se determinó el cierre total, incluso para paso peatonal, en el km 3 de la vía Paz de Ariporo-La Cabuya. La Policía Nacional de Carreteras es la encargada de socializar y hacer cumplir la presente resolución con el fin de garantizar la seguridad vial de los colombianos.

Como parte del trabajo de atención a la emergencia, la entidad asegura que adelanta las siguientes acciones:

Realiza señalización informativa y preventiva, manteniendo vigilancia permanente en la infraestructura.

Adelanta actividades de mantenimiento y mejoramiento en las vías alternas que garantizan unas condiciones de movilidad segura.

Canaliza el río para facilitar las actividades de intervención del puente que permitan una recuperación rápida de la transitabilidad sobre el mismo.

Evalúa, con especialistas en la zona, acciones para habilitar el tránsito en la zona en el menor tiempo posible. Se estudian alternativas con el fin de hacer uso de los elementos de la estructura que aún está en pie.

Trabaja con las autoridades locales y las comunidades en una alternativa de paso peatonal seguro (aguas abajo del río), que sea exclusivo para los habitantes de las zonas aledañas al puente.

Fuente: INVIAS

Lea también: Colapsó puente sobre la Marginal del Llano dejando incomunicado a Hato Corozal y Arauca

CASANARE

Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar

Published

on

By

Un grave accidente de tránsito ocurrido la noche del martes 14 de octubre tiene conmocionada a la comunidad de Pore, luego de que un taxista de Paz de Ariporo arrollara a una pareja de docentes que se movilizaba en motocicleta y posteriormente emprendiera la huida. El hecho se registró hacia las 7:40 p.m., en la esquina de la carrera 18 con calle 8, barrio Libertadores, cuando el conductor del taxi habría omitido una señal de pare y colisionado violentamente contra la motocicleta.

Las víctimas fueron identificadas como el profesor Jonatan Hipólito Ochoa Delgado, del grado 2° de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, y su esposa Carolina Guevara Bonilla, quienes fueron atendidos por el Cuerpo de Bomberos de Pore y trasladados al hospital local. Debido a la gravedad de las lesiones, Guevara fue remitida a un centro asistencial en Yopal, donde permanece en estado crítico, mientras que Ochoa se recupera satisfactoriamente.

Se conoció que tras el siniestro, el conductor del taxi huyó en dirección a Paz de Ariporo, pero fue perseguido por la comunidad y finalmente interceptado en la vía Marginal del Llano, a la altura de la vereda Jagüito, donde fue entregado a las autoridades competentes.

El lamentable hecho ha generado múltiples muestras de solidaridad en Pore y municipios vecinos, donde familiares, amigos y ciudadanos piden oraciones por la pronta recuperación de la pareja, por lo que sus compañeros docentes han programado una celebración eucarística para esta tarde del jueves, a las 6:00 pm, en la Iglesia San José del municipio de Pore.

Continue Reading

CASANARE

Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

Published

on

By

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.

Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.

Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.

Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.

Continue Reading

CASANARE

Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

Published

on

By

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.

Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.

Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.

De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.

Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido