REGIÓN
Aprobados recursos para construcción del nuevo centro de salud de Paya
En sesión plenaria, la Asamblea de Boyacá aprobó la inversión para el proyecto de construcción de la nueva sede de la ESE Centro de Salud de Paya, por un valor de 4.407 millones 825 mil pesos.
La secretaria de Salud, Luz Marina Estupiñán Merchán, presentó en debate de la Duma Departamental, las condiciones de riesgo en las que se encuentra la actual infraestructura hospitalaria de esta ESE, que además no cumple con las normas de construcción establecidas para prestar el servicio de atención en salud de primer nivel.
El proyecto tiene un valor de $4.407.825 mil pesos, de los cuales, la Gobernación de Boyacá, de recursos propios, aporta la suma de $1.723.130.000 y 100 millones de pesos, el municipio de Paya, por lo que era necesario que la Asamblea aprobará $2.584.695.000 de vigencias futuras, para poder hacer realidad este proyecto en el término de doce meses.
Por su parte, el Jefe de Oficina Asesora para la Gestión Estratégica del Sector Salud, Edinson Mauro Rico Martínez, informó que este proyecto contempla un total de área hospitalaria construida de 736 m2 y se espera beneficiar a 2.660 habitantes del municipio de Paya.
En el primer piso se construirá el área de recepción, consultorios de enfermería, medicina general, vacunación y odontología, archivo de historias clínicas, oficina SIAU, farmacia, toma de muestras de laboratorio clínico, sala de espera, sala de procedimientos menores y reanimación, sala EDA, zona de residuos, subestación, lavandería y entrada ambulancia.
En el segundo piso se construirá la gerencia, sala de juntas, cafetería, tesorería, archivo administrativo, almacén general, sala de espera, laboratorio de hematología con oficina, aula múltiple, dos dormitorios de descanso médico.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


