REGIÓN
Hospital San Rafael de Tunja abre unidad para atención a pacientes con cáncer
Una luz de esperanza se abre hoy para más de 6.000 pacientes boyacenses con enfermedades terminales, gracias a la inauguración de la Unidad Oncológica en el Hospital San Rafael de Tunja.
Allí se brindarán servicios como medicina del dolor, cirugía oncológica, unidad de reumatología, medicina interna y hematología con el ánimo que los pacientes puedan recibir tratamiento sin tener que desplazarse fuera de Boyacá.
Así lo manifestó el gobernador Ramiro Barragán Adame, quien aseguró que esta es una de las inversiones más gratificantes, porque se atienden pacientes, no solo de Boyacá, sino también de departamentos como Arauca y Casanare en pro de salvar sus vidas.
Una de las situaciones más recurrentes que se evidencia en estos pacientes, es que quienes deben desplazarse a la capital, no cuentan con familiares donde puedan hospedarse o recursos para pagar un hotel, situación que dificulta aún más la prestación del tratamiento.
Para Yamit Noé Hurtado, gerente del Hospital San Rafael, esta unidad está diseñada para trabajar infusión de medicamentos que requieran ciertos cuidados especiales con monitores, bombas de infusión y quimioterapia.
Hay 20 unidades para realizar quimioterapia, cinco camas para pacientes críticos de oncología que necesiten estos servicios y pacientes que requieran vigilancia en hematología, oncología y demás. Es un área completa, el sexto piso sur, atenderá a este tipo de pacientes que necesitan cuidados especiales.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE4 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE3 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE10 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE9 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE9 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


