Connect with us

CASANARE

Concluyó el XV Congreso Nacional de Ediles en Yopal

Published

on

Durante los días del 29 de septiembre al 02 de octubre, más de 1500 ediles del país se reunieron en Yopal, ciudad anfitriona del XV Congreso Nacional de Ediles.Con el aporte de 300 millones de pesos por parte de la gobernación más el compromiso de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo con muestras artísticas, durante los cuatro días los ediles debatieron y conocieron más de 20 ponencias recogidas en las delegaciones participantes. Se oyeron importantes conferencias alrededor de temas legales y sobre temas como los derechos de las mujeres y la lucha contra el impacto ambiental.En el marco de la instalación oficial del evento, el gobernador Salomón Sanabria le propuso al alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro que la gobernación de Casanare pagaría el 50% a los ediles por las sesiones ordinarias y extraordinarias. Sin lugar dudas, esta fue la mejor noticia que recibieron los ediles del municipio de Yopal.En Yopal existen 89 ediles que pertenecen a 6 Comunas (Aunque hay en la ciudad 7 comunas, la Comuna No. 7 no está aún legalizada y en consecuencia la Comuna 2 adoptó los ediles de este sector de la ciudad), y 11 corregimientos.Según la Ley 2086 de 2021 los ediles podrían devengar hasta 2 UVT (Unidad de Valor Tributario) por cada sesión. En el año los ediles pueden hacer 80 sesiones ordinarias y 20 extraordinarias. La ley 2086 de 2021 fue una iniciativa del entonces Senador Iván Duque y fue sancionada por él mismo como presidente.Además, el gobernador Salomón Sanabria, dio a conocer detalles sobre la importancia de Casanare en el contexto nacional, su folclor, costumbres, idiosincrasia y lo promisoria que es esta tierra llana gracias al trabajo de sus gentes y al compromiso de las entidades que luchan día a día para visibilizar sus bondades.

Los eventos más importantes Momentos emotivos en los que al ritmo del joropo y las expresiones artísticas poco a poco fueron contagiando los concurrentes, hasta terminar la jornada con las merecidas ovaciones por la hospitalidad de los llaneros para con sus visitantes.Otro de los eventos que marcaron la historia de este congreso fue cuando cientos de mujeres de varias regiones del país se congregaron en el auditorio de La Triada para firmar el Trato por la Equidad de la Mujer Capítulo Colombia, escenario en donde hicieron un compromiso para trabajar mancomunadamente por la Política Pública de la Mujer, Comisión Legal para la Equidad de la Mujer y Consejo Consultivo de Mujeres, Escuela de Liderazgo para las Mujeres, Observatorio de Género y Derechos de las Mujeres, entre otros.

Reconocimiento nacional El presidente de la Federación Nacional de Ediles FENAEDILCO Cirano Cardona, hizo énfasis en la organización y hospitalidad de la ciudadanía de Yopal y el compromiso de la gobernación con el apoyo de la alcaldía para el desarrollo de este congreso, en donde se ha puesto de manifiesto la importancia de la mujer en el contexto nacional y en Casanare.Por su parte, las asociaciones Asoedilyo y Asoedilcas y demás asociados de ediles de Casanare, reconocieron el apoyo de la gobernación en este importante evento.Finalmente, el día domingo con actos culturales y la premiación a las mejores ponencias, terminó el congreso, evento que reactivó la economía en la ciudad y permitió que más de 1500 ediles del país se llevaran el mejor concepto de Yopal y de los casanareños por su innegable hospitalidad, el compromiso del gobernador Salomón Sanabria para con estas organizaciones sociales, y en sus recuerdos las muestras artísticas, gastronómicas y turísticas de una región floreciente llena de virtudes y de grandes atractivos.Como un dechado del XV Congreso, los ediles dejaron huella en Casanare frente a sus pares regalando uniformes para equipos de microfutbol para niños, adolescentes y adultos de las 6 comunas de Yopal, sus 11 corregimientos y la Junta Administradora Local de Tauramena, de igual forma, una asociación de Maicao sembró árboles en el parque La Iguana como recuerdo de su paso por la ciudad.Un dato importante es que se desarrolló la Asamblea de la Federación Nacional de Ediles para definir la sede del próximo congreso del año 2023. Se postularon las delegaciones de Pasto, Medellín y Sincelejo. Después de las votaciones los resultados quedaron de la siguiente manera: Medellín 110 votos, Pasto 15, Sincelejo 6 y 4 votos nulos.Desde ya empezarán a hacer gestiones los ediles del país para congregarse en la ciudad de Medellín el próximo año.Fuente: Gobernación de Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

42 − = 33

CASANARE

Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore

Published

on

By

mazo juez

La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.

La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.

A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.

Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.

Contra esta decisión procede el recurso de casación.

Continue Reading

CASANARE

Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud

Published

on

By

El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.

La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.

Nueva Agente Interventora de Capresoca

En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.

La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.

Continue Reading

CASANARE

A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.

Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.

Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.

La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido