REGIÓN
Octava División del Ejército tiene nuevo comandante
En una ceremonia militar se llevó a cabo la transmisión de mando de la Octava División, unidad militar que tiene como áreas de responsabilidad los departamentos de la Orinoquia colombiana como lo son Casanare, Arauca, Vichada y Guainía, junto con los municipios de Pisba, Paya y Cubara en el departamento de Boyacá, el corregimiento Samoré en el departamento Norte de Santander y la vereda Carimagua de Puerto Gaitán en el departamento del Meta.
Después de ejercer su mando por nueve meses, hoy el comandante saliente de la Octava División del Ejército Nacional, Mayor General Jorge Eduardo Mora López, logró contundentes resultados operacionales contra los grupos armados organizados y la delincuencia común que delinquen en esta parte del paíss.
Así mismo, en la ceremonia militar el Comandante del Ejército Nacional impuso el distintivo comandante de División, al señor mayor general Jorge Eduardo Mora López quien por orden del comando superior sale del servicio activo, quien fue despedido con un desfile de honor por las tropas del Ejército Nacional y recibió varias condecoraciones.
Nuevo comandante
El nuevo comandante de la Octava División es el Brigadier General Fabio Leonardo Caro Cancelado, quien viene de ser el comandante del Comando Específico de Norte de Santander (CENOR) del Ejército Nacional y a partir de ahora, asumirá este nuevo reto en su carrera, para seguir fortaleciendo la seguridad del área de responsabilidad, trabajando de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con las demás Fuerzas Militares de Policía y las autoridades civiles.
El nuevo comandante de la Octava División del Ejército Nacional, nació en la ciudad de Pauna, Boyacá el 05 de julio de 1970, de estado civil casado, con tres hijos, de 28, 18 y 11 años de edad.
En el año 2020, fue llamado a desarrollar el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) en la Escuela Superior de Guerra de las Fuerzas Militares de Colombia para ascender al grado de general, en el 2021 asume como Comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano, y posteriormente como Comandante de la Trigésima Brigada en el departamento de Norte de Santander donde se desempeñó como comandante del Comando Específico de Norte de Santander (CENOR).
El Brigadier General Fabio Leonardo Caro Cancelado, tiene una maestría en seguridad y defensa nacional de la Escuela Superior de Guerra, es Especialista en Comando y Estado Mayor de la Escuela Superior de Guerra, además desarrolló estudios en el Programa de Alta Dirección Empresaria (PADE) en la Universidad de la Sabana. En cuanto a cursos militares de combate se certificó como Lancero, curso de contraguerrilla y profesor militar.
Durante su trayectoria ha obtenido condecoraciones militares, entre las cuales se destacan: medalla militar Francisco José de Caldas, por ocupar el primer puesto en el curso de Comando, medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público por cuarta vez, medalla Unidos al Servicio por la Paz MFO, medalla orden al Mérito Militar Antonio Nariño, medalla orden al Mérito Militar José María Córdova, medalla del Arma de Infantería Batalla de Ayacucho, medalla Militar Fe en la Causa y medalla Honor al deber Cumplido.
Fuente: Ejército Nacional
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas agoEn Yopal, vía libre a construcción y pavimentación de la calle 50 hasta salir a la Marginal del Llano
-
CASANARE9 horas agoYopal llora la partida del comerciante Harold Sierra Peñate y clama justicia, no a la impunidad
-
CASANARE11 horas agoAlcaldía de Yopal apoyó entrega de 205 toneladas de papa del gobierno nacional a comunidades vulnerables
-
CASANARE9 horas agoGobernación de Casanare inauguró los puentes Tegüitana y Caracoleña en zona rural de Chámeza
-
CASANARE20 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
-
CASANARE18 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
-
CASANARE7 horas agoSácama contará con uno de los CDI más modernos de Casanare, Zorro socializó la obra


