CASANARE
Víctimas recibieron atención durante jornada móvil en Pore

Hasta el municipio de Pore, se trasladó la oferta institucional de la Unidad para las Víctimas, donde se desarrolló una jornada de dos días, en los que se brindó atención a los trámites de 220 afectados por el conflicto.
De igual forma se notificaron siete cartas de indemnización por una suma cercana a los $90 millones.
Estos espacios tienen como fin brindar una atención de cara a la comunidad, en los cuales se subsanan temas relacionados con novedades de registro y actualización de datos, que son un requisito indispensable para acceder a la indemnización administrativa u otras medidas de reparación.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial, destacó que en este caso particular es la séptima jornada de este año y agregó que, la mayoría de la población víctima que asisten a estas convocatorias, residen en zonas rurales y apartadas de difícil acceso; por eso la importancia de estos espacios donde ellos pueden resolver todas sus inquietudes sobre sus procesos.
De igual forma, se contó con acompañamiento del Ministerio Público, la alcaldía municipal y el SENA, quienes presentaron beneficios y facilidades de inclusión de la población víctima en sus diferentes programas.
Con esta jornada móvil, la Unidad para las Víctimas ha descentralizado sus servicios a través de un recorrido por los 19 municipios del departamento de Casanare desde el año 2021.
Fuente: Unidad para las Víctimas
CASANARE
Inminente alza en el precio del gas natural vehicular en Casanare desde diciembre

A partir del 1 de diciembre de 2025, los usuarios de gas natural vehicular (GNV) en Casanare deberán asumir un incremento en el precio de este combustible, debido a que Enerca y Cusianagas no lograron asegurar el suministro en el proceso de comercialización realizado recientemente por Ecopetrol en el CPF Floreña para el cuarto trimestre del año.
De acuerdo con las empresas, la subasta no arrojó resultados favorables y no se asignaron cantidades de gas suficientes para atender la demanda vehicular, lo que obliga a recurrir al mercado secundario. En este escenario, los precios se determinan por la oferta y la demanda, generalmente más altos que los del mercado primario, lo que repercutirá directamente en el bolsillo de los consumidores finales.
La incertidumbre también alcanza a los usuarios no regulados —es decir, grandes consumidores de gas— que podrían enfrentar dificultades en el suministro. Sin embargo, tanto Enerca como Cusianagas confirmaron que la atención del servicio residencial y comercial se encuentra asegurada.
Ante este panorama, los distribuidores reiteraron el llamado a los usuarios a estar atentos a las variaciones que empezarán a regir en la tarifa del GNV en Casanare a partir de diciembre.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Yopal se alista para vivir la 3ª edición del Festival Internacional de Cine

Del 2 al 6 de octubre, la capital casanareña será escenario de la 3ª edición del Festival Internacional de Cine de Yopal (FICY), un evento que promete llenar la ciudad de cultura, arte y séptimo arte con una amplia programación.
Durante cinco días, los asistentes podrán disfrutar de más de 70 películas en proyección, así como conversatorios, charlas especializadas y espacios de encuentro para el relacionamiento entre realizadores, estudiantes y amantes del cine. Todas las actividades contarán con entrada gratuita, lo que permitirá una participación masiva de la comunidad.
El festival se desarrollará en diferentes sedes de Yopal, consolidándose como un espacio para aprender, disfrutar y crear cine de la mano de reconocidos exponentes nacionales e internacionales.
La organización del FICY invitó a los yopaleños y visitantes a no perderse esta experiencia única, que busca posicionar a Yopal como un referente cultural en el país a través del cine y las artes audiovisuales.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Corporinoquia realiza control ambiental en conjuntos campestres de Yopal

La Directora General de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, encabezó una visita de control y seguimiento en varios conjuntos residenciales campestres de Yopal, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes.
Durante la jornada, se revisaron aspectos relacionados con el manejo de aguas servidas, disposición de residuos y demás medidas de protección al medio ambiente.
Según explicó la funcionaria, en caso de identificarse incumplimientos, se solicitarán los requerimientos pertinentes para garantizar que los conjuntos adopten las acciones necesarias en pro del cuidado ambiental y la sostenibilidad de la región.
Estas inspecciones hacen parte del plan de control que adelanta la Corporación, cuyo objetivo es asegurar que los desarrollos urbanísticos se ajusten a la normatividad ambiental, minimizando los impactos negativos sobre los recursos naturales.
Corporinoquia reiteró que este tipo de visitas se continuarán realizando de manera periódica, como parte de su compromiso con la gestión ambiental responsable y el desarrollo sostenible en el departamento de Casanare.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas ago
Trágico domingo en Tauramena: dos muertos y cinco heridos en accidentes de tránsito
-
CASANARE5 horas ago
Inminente alza en el precio del gas natural vehicular en Casanare desde diciembre
-
CASANARE6 horas ago
Yopal se alista para vivir la 3ª edición del Festival Internacional de Cine
-
CASANARE6 horas ago
Corporinoquia realiza control ambiental en conjuntos campestres de Yopal
-
ARAUCA3 minutos ago
Avanza investigación por asesinato del Comandante de Bomberos de Arauquita