REGIÓN
Aprueban recursos para hospitales de Guateque y Garagoa
La Asamblea de Boyacá aprobó en último debate el proyecto de Ordenanza 019 de 2022, “por la cual se autoriza al gobernador del departamento de Boyacá para comprometer vigencias futuras ordinarias con cargo a la vigencia fiscal 2023 y se dictan otras disposiciones”.
La presentación y sustentación de los debates en la Duma departamental estuvo a cargo del secretario de Hacienda, Juan Carlos Alfonso.
El proyecto autorizó por 4.608 millones de pesos para ser invertidos en los siguientes proyectos:
Construcción del bloque de consulta externa del Hospital Regional Valle de Tenza, sede Guateque, y también áreas de mejora para el hospital de Garagoa.
Al proyecto de ordenanza también contempla el estudio de prefactibilidad para la creación de una zona franca permanente multisectorial en el departamento de Boyacá.
La iniciativa pasó a sanción del gobernador Ramiro Barragán Adame para convertirse en ordenanza del departamento.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


