REGIÓN
Asegurados presuntos responsables de afectaciones a líderes sociales en Meta y Arauca
Fiscales de la Unidad Especial de Investigación (UEI) presentaron ante jueces de control de garantías a presuntos integrantes de estructuras criminales, que estarían involucrados en graves afectaciones a líderes sociales en Arauca y Meta.
A la cárcel ‘Neito’
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, Gerson David Fuentes Rubiano, alias Neito, presunto integrante de la comisión Marta Elena Barón del ELN, fue enviado a la cárcel.
Esta persona habría participado en el homicidio del defensor de derechos humanos Omar Arbey Martínez, ocurrido el 12 de febrero de 2018. El material de prueba da cuenta de que hombres armados retuvieron a la víctima durante tres días y, finalmente, la asesinaron en la vía que conduce de la vereda Botalón a Corocito, en Tame (Arauca).
Alias Neito fue imputado por los delitos de homicidio en persona protegida, secuestro simple y rebelión.
Afectación a líder social en Meta
Por su presunta responsabilidad en el delito de desplazamiento forzado agravado, Edison Quijano fue privado de la libertad en centro carcelario.
La Fiscalía estableció que estaría involucrado en las intimidaciones en contra de la líder del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS), Luz Mery Junco Tirado, quien tuvo que abandonar su lugar de residencia junto a su familia. Los hechos ocurrieron durante 2018 en Puerto Rico (Meta).
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE4 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE10 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE2 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


