ARAUCA
En Arauca y Meta se reportaron hechos que afectaron seguridad de la jornada electoral

El Puesto de Mando Unificado (PMU) dispuesto por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para monitorear el desarrollo de las elecciones presidenciales en el país, consolidó y verificó la información obtenida de los grupos de policía judicial y los equipos itinerantes desplegados en los territorios, luego del cierre de las urnas.
Orden público
En la jornada se presentaron 19 afectaciones al orden público en: Huila, Putumayo, Cesar, Valle del Cauca, Caquetá, Meta, Atlántico, Quindío, Guaviare y Arauca.
En la vereda Nueva Colombia, de Vista Hermosa (Meta), se presentó un intercambio de disparos mientras el Ejército Nacional custodiaba y acompañaba el traslado de los votos al helipuerto de esta población. Una jurado de votación identificada como Nelly Bedoya murió y un teniente quedó herido. En lugar delinque la comisión Marco Aurelio Buendía de la estructura Jorge Briceño Suarez de las disidencias de las Farc.
Las autoridades también conocieron de enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el ELN, en la vereda Normandía, en Puerto Rondón (Arauca); mientras que en la vereda La Catalina, en La Macarena (Meta), fue activado un artefacto explosivo cerca de un puesto de votación. No hubo personas lesionadas.
Capturas y otras novedades
Este trabajo da cuenta de que 85 personas fueron capturadas durante la jornada a nivel nacional. Cuatro detenciones tendrían relación con posibles delitos electorales, las otras corresponden a órdenes judiciales por diferentes conductas ilícitas, en una multiplicidad de departamentos del país entre los que se encuentran: Casanare, Arauca y Meta.
También se reportó que algunas personas que habían sido reportadas como desaparecidas llegaron a los puestos de votación en Casanare y Meta, sin que se halla especificado el número de individuos que cambian su estatus de desaparecidos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
Foto: Voces del Guayabero
ARAUCA
Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.
En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.
Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.
Se destruyeron explosivos encontrados
En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.
Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.
Fuente: El Diario del Llano
ARAUCA
Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.
El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.
Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.
Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca
-
CASANARE18 horas ago
En Casanare, capturan abogada por presuntos delitos de estafa agravada y falsedad
-
CASANARE23 horas ago
Alertan por correos electrónicos fraudulentos que llegan a nombre de la Alcaldía de Yopal
-
CASANARE1 hora ago
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
-
CASANARE3 horas ago
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal
-
CASANARE2 horas ago
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos
-
CASANARE3 horas ago
Convocan a colegios públicos de Casanare a ser Colegios Amigos del Turismo