REGIÓN
Boyacá administró más de 7 mil dosis durante Semana de Vacunación de las Américas
Con éxito se desarrolló la Semana de Vacunación en las Américas en Boyacá, con el fin de aplicar los biológicos del esquema regular a niños y adultos del Departamento, en 129 puntos de vacunación institucionales y 41 puntos extramurales.
Boyacá está entre los 3 primeros departamentos de Colombia en levantar la medida del uso del tapabocas, gracias a la responsabilidad de la población con la vacunación, salud seguirá trabajando, protegiendo a los niños, adultos mayores y a toda la comunidad.
Balance de la jornada
Se administraron más de siete mil dosis, se vacunaron 425 recién nacidos con BCG y Hepatitis B; se completaron terceras dosis de vacuna pentavalente a 278 niños; 329 dosis de Triple Viral a niños de un año; 449 primeros refuerzos de DPT y VOP a niños de 18 meses; 434 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla a niños de 12 a 23 meses; 531 dosis de refuerzo con Triple Viral a niños de cinco años; se beneficiaron con Toxoide Tetánico y diftérico 130 mujeres en edad fértil y 137 gestantes; y 361 niños de dos a 11 años contra el sarampión y la rubéola.
En los tres trazadores para esta jornada en menores de un año, la meta era 664 dosis y se alcanzó un 42%; lo programado en niños de un año fue 747 y en niños de cinco años 872 dosis, es decir 44% y un 61%, respectivamente.
La jornada corresponde a una estrategia para promover la equidad, el acceso a la vacunación y la puesta al día con los esquemas, que todos los días, son días de vacunación y que los biológicos son gratis y no hay ninguna barrera que impida a los boyacenses recibirlos.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


