CASANARE
Diputado Homero Abril pide se abra oficina en Casanare para avanzar en titulación de tierras
El diputado Homero Eduardo Abril se mostró escéptico de los anuncios del Ministro de Agricultura sobre los beneficios que podría traer la Ley de Tierras que se va a tramitar en el Congreso en la próxima legislatura, por lo que solicitó que de manera urgente se reabra en Casanare una oficina que permita que quienes tienen procesos pendientes de escrituración de tierras puedan acudir allí a reclamar este derecho.
“En el 2015 liquidan Incoder y cierran la oficina en Yopal, hoy no hay respuesta para esas solicitudes que están radicadas. El Ministro puede venir y hacer los anuncios que quiera, pero la realidad es que la nueva oficina que reemplaza al Incoder está cerrada. No hay oficina donde un campesino o un ganadero se acerque a pedir información o a iniciar el trámite de titulación”, aseguró el diputado.
Agregó que no es justo que hoy, casi 20 meses después de haber cerrado la oficina del Incoder en Casanare, no se cuente con una sede de la entidad que lo reemplazó, donde los campesinos de Casanare que vienen haciendo el trámite para la titulación de sus predios desde hace ya algunos años, puedan siquiera acercarse a preguntar cómo avanza el mismo.
“En el caso de los incentivos agropecuarios el campesino queda amarrado porque no tiene el título de su tierra. El banco le va a pedir un título para poder garantizar la entrega de ese incentivo agropecuario. No nos digamos mentiras. Si quieren invertir en el campo denle el título al campesino porque el campesino sabe trabajar”, enfatizó el cabildante.
De acuerdo con el diputado Homero Eduardo Abril, los anuncios hechos recientemente por el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, quien estuvo durante dos días en Casanare reunido con algunos ganaderos y agricultores construyendo el texto de una artículo que irá en la nueva Ley de Tierras para garantizar la titulación de las mismas, debe comenzar a concretarse con la reapertura en Yopal de una Oficina de la Agencia Nacional de Tierras, para que quienes han venido adelantando estos trámites puedan tener información de cómo avanzan los mismos.
El cabildante aprovechó la presencia del Secretario General de la Presidencia y exdirector nacional del Sena, Alfonso Prada en el recinto de la Asamblea Departamental, para solicitarle que por favor sea el portador de este mensaje ante el primer mandatario de los colombianos, y se ordene la apertura de la mencionada oficina
Fuente: El Diario del Llano -HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano