REGIÓN
Boyacá en alerta ante primeras emergencias causadas por temporada de lluvias
Debido a la difícil situación que atraviesan varios municipios de la provincia de Occidente, el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, dispuso de siete bancos de maquinaria para atender las emergencias que ha ocasionado la ola invernal.
Según el mandatario son cuatro los municipios que se han visto afectados por las lluvias. Se trata de Coper, Briceño, Muzo y Maripí, a los cuales la Gobernación, junto a la Dirección de Infraestructura Vial, les envío motoniveladoras, retrocargador, maquina tipo oruga, entre otros equipos, con el ánimo de mitigar los daños causados por las lluvias.
En Briceño, con maquina tipo oruga, se atienden cuatro puntos críticos. Se envió una camabaja para movimientos de maquinaria. En Coper avanzan los trabajos en Puente Cantino con una maquina tipo oruga y retrocargador para despejar vías afectadas por derrumbes. De igual forma, se adelantó mantenimiento a la vía Coper – La Vega – El Tigre.
En Muzo se envió motoniveladora y retrocargador para el mantenimiento de vías departamentales. En Maripí dispusimos de un retrocargador en el puente La Locha y maquinaria para atender emergencias por derrumbes en la vía departamental, además de apoyar con combustible la operación de la maquinaria en los municipios.
Adicionalmente, de la mano de los municipios, se adelantan acciones encaminadas a proteger las estructuras de los puentes.
Ciro Molina, coordinador de Maquinaria del Departamento de Boyacá, indicó que, además de los cuatro municipios atendidos, la Gobernación dispuso de maquinaria en casi todas las provincias para atender cualquier eventualidad que se presente.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE11 horas agoA la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
-
CASANARE8 horas agoPosesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
-
CASANARE14 horas agoAlcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
-
CASANARE6 horas agoExpolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore


