REGIÓN
Declaran alerta amarilla hospitalaria en Boyacá por celebración de Semana Santa
Teniendo en cuenta la afluencia masiva esperada hacia los centros urbanos y cabecera municipales del departamento de Boyacá, durante esta Semana Santa, la Secretaría de Salud de Boyacá declara la Alerta Amarilla Hospitalaria, a partir de este sábado 9, hasta el lunes 18 de abril.
La directora de Prestación de Servicios, Libia Rosmira Perilla Vacca, indicó que, se hace necesario activar los planes de emergencias en la red hospitalaria, pública y privada, coordinando acciones con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de Boyacá, CRUEB, que será el encargado de adelantar los procesos de atención indicados en el marco de referencia y contrarreferencia, para traslados a instituciones de mayor complejidad.
“Solicitamos la activación y puesta en alerta del personal de los servicios de urgencias de las diferentes IPS que conforman la red prestadora de servicios de salud de Boyacá; los hospitales regionales del Departamento deberán garantizar la prestación de servicios especializados, especialmente los quirúrgicos y tener activos los servicios del grupo de apoyo diagnóstico y complementación terapéutica, quienes los tengan habilitados”, explicó Libia Perilla.
Recomendó reportar y coordinar con el CRUEB y con las líneas de atención de las diferentes EAPB, los traslados a otros niveles de atención de forma oportuna, y tener en cuenta que los vehículos que hagan parte de la actividad sanitaria deben estar debidamente identificados con el emblema de Misión Médica, para garantizar su protección e identificación.
El CRUEB estará atento las 24 horas para coordinar cualquier dificultad o emergencia que se presente durante el transcurso del periodo de alerta Amarilla Hospitalaria.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoAutoridades recuerdan que se pueden reportar infracciones viales a través de la plataforma RECORD
-
CASANARE13 horas agoGobernador Zorro advierte a colaboradores de ‘Mamadeo’ tras su captura
-
CASANARE15 horas agoAlcaldía de Yopal y otras instituciones llevarán todos sus servicios este sábado a Quebradaseca
-
CASANARE13 horas agoDe esta manera GeoPark apoyó a la educación en Casanare durante 2025
-
CASANARE15 horas agoSecretaría de Hacienda de Yopal estará hoy atendiendo trámites y servicios en Villa David


