CASANARE
En el 84% de los municipios de Casanare existe reporte de casos de tuberculosis

El 24 de marzo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis. Este evento anual, recuerda la fecha en 1882 cuando el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto el Mycobacterium tuberculosis, el bacilo que causa la tuberculosis (TB); abriendo el camino hacia el diagnóstico y la cura de la enfermedad.
La conmemoración de esta fecha tiene como objetivo informar, educar y reiterar a la población, sobre las consecuencias e impacto que tiene la tuberculosis en la calidad de vida y salud de la población en todo el mundo. La TB afecta principalmente al sistema respiratorio, pero puede causar patologías en otras partes del cuerpo.
Situación en el mundo: La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas que más muertes deja, casi 4.000 personas pierden la vida a causa de esta enfermedad y cerca de 28.000 la padecen. Se estima por la OMS que 1.1 millones de niños y niñas fueron contagiados, es decir, un 11% del total de los casos se presentó en menores de 15 años, los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado unos 63 millones de vidas desde el año 2000.
Situación en Colombia: Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en el año 2021 se reportó un total de 14 mil casos, es decir, 38 casos en promedio al día, y una tasa de incidencia de 26 casos por cada 100mil habitantes; como principales barreras derivadas de la pandemia están, la baja detección de casos, disminución de la captación de sintomáticos respiratorios por el confinamiento de la población, limitado estudio de contactos y búsquedas comunitarias en las acciones de salud pública e intervenciones colectivas.
La distribución de la enfermedad: los hombres son los más afectados en una razón de 2 hombres por cada 1 mujer con TB. El 46% de los casos de TB se distribuye en personas entre 29 a 59 años de edad, que corresponde a población adulta laboralmente activa; un 20% en mayores de 65 años y un 2,5% en niños menores de 15 años. Del total de casos de TB se reporta, un 6% en privados de la libertad, 5% en población afrodescendiente, 4% en poblaciones indígenas, 5% en migrantes, 3% en habitante de calle y 2% en trabajadores de la salud.
Situación en Casanare: En el 84% de los municipios existe el reporte de casos de TB, el análisis de la información epidemiológica indica el nivel de priorización dada la incidencia, mortalidad y carga de la enfermedad:
Semaforización de priorización de Tuberculosis, Casanare 2022.
Priorización | Municipios |
Alta | Yopal, Paz de Ariporo y Hato Corozal |
Mediana | Aguazul, Maní, Orocué, San Luis de Palenque, Támara,
Trinidad y Villanueva |
Baja | La Salina, Monterrey, Nunchía, Pore, Sabanalarga
y Tauramena |
Sin Carga | Chameza, Recetor y Sácama |
MUNICIPIOS | INCIDENCIA | MORTALIDAD | CARGA DE ENFERMEDAD |
AGUAZUL | 29,2 | 2,2 | 12 |
CHÁMEZA | 0,0 | 0,0 | 0 |
HATO COROZAL | 73,0 | 2,4 | 9 |
LA SALINA | 18,5 | 8,7 | 0 |
MANÍ | 48,0 | 0,8 | 6 |
MONTERREY | 15,2 | 0,8 | 3 |
NUNCHÍA | 17,7 | 4,9 | 2 |
OROCUÉ | 24,9 | 1,7 | 2 |
PAZ DE ARIPORO | 48,3 | 3,1 | 14 |
PORE | 31,1 | 7,7 | 3 |
RECETOR | 6,6 | 0,0 | 0 |
SABANALARGA | 24,5 | 0,0 | 1 |
SÁCAMA | 6,9 | 0,0 | 0 |
SAN LUIS DE PALENQUE | 21,7 | 5,4 | 2 |
TÁMARA | 22,8 | 6,4 | 2 |
TAURAMENA | 14,6 | 3,0 | 3 |
TRINIDAD | 28,2 | 0,9 | 4 |
VILLANUEVA | 26,7 | 4,0 | 7 |
YOPAL | 48,7 | 3,6 | 76 |
CASANARE | 37,4 | 3,1 | 145 |
Síntomas de la TB:
1. Tos que perdura por más de 3 semanas
2. Dificultad para respirar
3. Fiebre
4. Pérdida de peso
5. Sudoración nocturna
“Cuando ya han pasado más de 18 o 24 meses y la persona tiene la enfermedad y no ha recibido tratamiento, corre el riesgo de fallecer por tuberculosis, por eso es importante detectar a tiempo la enfermedad, ya que esta tiene cura”. Lyda Constanza Ríos Grosso, referente de enfermedades transmisibles, emergentes, reemergentes y desatendidas de la Secretaría de Salud de Casanare.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
“Martín Llanos” pide la liberación de los cinco casanareños secuestrados en Arauca

El exjefe paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Casanare, Héctor Germán Buitrago Parada, alias “Martín Llanos”, hizo un llamado público para la liberación inmediata y sin condiciones de cinco casanareños secuestrados en Arauca.
A través de una carta enviada a medio de comunicación desde la Cárcel La Picota donde permanece recluido, instó a los captores a entregar a Betuel Barrera Sandoval, Adoran Barrera Sandoval, Leonin Barrera Sandoval y Emilio Cristancho, retenidos en circunstancias aún no esclarecidas.
En el documento, firmado como “Gestor de Paz”, Llanos expresó su preocupación por estos hechos, señalando que “reavivan las sombras más dolorosas de nuestra historia” y representan un retroceso en los esfuerzos de reconciliación nacional. Además, enfatizó que “el tiempo de la guerra ha quedado atrás” y pidió respeto por la vida y la paz.
El secuestro ha generado alarma en la región, especialmente entre el gremio ganadero, afectado por la inseguridad en zonas rurales. Las autoridades no han confirmado información sobre los responsables ni el paradero de los secuestrados, aunque ayer se conoció un comunicado a través de sus redes sociales, donde el ELN asegura tener en su poder a los cinco casanareños, haciendo algunos señalamientos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio

La Gobernación de Casanare, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo, adelanta una intervención para reducir el impacto de la socavación en el río Cravo Sur, una amenaza latente para varios sectores de Yopal.
Con maquinaria pesada, se busca mitigar el riesgo en 700 metros del afluente, proteger 26 viviendas y el plantel educativo de La Guamalera; el tramo de la vía a El Morro, la línea de aducción del acueducto de Yopal y el puente peatonal de la vereda La Colorada.
Guillermo Velandia, responsable de la Gestión del Riesgo en Casanare, supervisó los avances en la construcción de un canal y la recuperación del talud izquierdo del río. Estas acciones permitirán reducir la erosión y salvaguardar a las familias en estado de vulnerabilidad.
Durante la visita, también estuvo presente Efrén Díaz, presidente de la Junta de Acción Comunal, quien expuso el alto nivel de riesgo que enfrenta su comunidad y agradeció al gobernador por escuchar sus súplicas y atender la problemática antes de la próxima temporada invernal.
“Este trabajo nos da esperanza, porque sabemos que se está actuando para evitar tragedias y proteger nuestras familias. Sentimos el respaldo de la administración”, expresó Díaz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal

La Agencia Nacional de Tierras entregó el predio Villa Graciela de 665 hectáreas, a 62 familias de firmantes de paz en el municipio de Hato Corozal.
Con la entrega del predio dividido en 62 parcelas, se dio un paso fundamental para fortalecer la reincorporación y la estabilidad de 62 firmantes del Acuerdo de Paz y sus familias.
Esta entrega representa más que tierra, es la posibilidad de construir proyectos de vida, arraigar la esperanza en el territorio y demostrar que la paz se cultiva con oportunidades y compromiso.
“Seguimos avanzando en la consolidación de una Colombia donde la reconciliación y la dignidad sean una realidad para quienes apostamos a la paz”, expresó al respecto el Partido Comunes en sus redes sociales.
El Predio Villa Graciela está ubicado en la Vereda Santa Rita del municipio de Hato Corozal, y fue entregado a familias campesinas de la Asociación Forjando Sueños de Paz.
Este esfuerzo mancomunado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización y la Agencia Nacional de Tierras fortalece la reincorporación y el desarrollo rural, reafirmando el compromiso con la implementación del Acuerdo Final de Paz y el fortalecimiento del tejido social.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE17 horas ago
Mujer perdió la vida en choque de motocicletas en Yopal, conducidas por menores de edad
-
META24 horas ago
Mujer cabeza de hogar y su hijo desplazados por la guerrilla en Acacías recibirán nuevo predio
-
ARAUCA22 horas ago
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal, intervienen cauce del Cravo Sur para proteger comunidades, una vía y un colegio
-
NACIONALES4 horas ago
Dian habilita nuevo servicio de facturación electrónica solo con el número de cédula o Nit
-
CASANARE3 horas ago
SENA en Casanare formará a campesinos para que gestionen obras por autoconstrucción de la Gobernación
-
CASANARE3 horas ago
62 familias de firmantes de paz recibieron tierras en zona rural de Hato Corozal
-
CASANARE4 horas ago
Admiten Acción Popular interpuesta por Concejales contra actualización catastral en Yopal