Connect with us

CASANARE

Niños de Yopal a participar en concurso infantil “Pinta con Gotín”

Published

on

La Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal, se une a la conmemoración del Día Mundial del Agua que se celebra el próximo 22 de marzo, el cual para el año 2022 tiene como lema “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible”, partiendo de los principios de protección y conservación de estas fuentes hídricas, con los que la empresa ha estado comprometida principalmente.

En este sentido, la EAAAY da inicio al concurso “PINTA AGUA CON GOTÍN”, donde niños y niñas de 6 a 12 años podrán representar o expresar a través de una historieta, en 1 hoja tamaño carta, oficio u octavo de cartulina, el entorno o vivencias de su comunidad en la región o el municipio frente a este lemaESTAS SON ALGUNAS BASES GUÍA PARA LA TEMÁTICA DE NUESTRO CONCURSO: “Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible”.

–      Las aguas subterráneas son invisibles, pero sus efectos se aprecian en todas partes.

–      Escondidas bajo nuestros pies, las aguas subterráneas constituyen un tesoro oculto que enriquece nuestras vidas. En las zonas más áridas del planeta, pueden ser la única fuente de agua al alcance de la población.

–      Casi la totalidad del agua dulce en forma líquida del mundo es agua subterránea, y representa la base del suministro de agua potable, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas.

–      En muchos lugares, las personas sobreexplotan y contaminan las aguas subterráneas como consecuencia de sus actividades. En otros, simplemente desconocemos la cantidad de agua que se esconde bajo tierra.

–      Las aguas subterráneas desempeñarán un papel fundamental en la adaptación al cambio climático. Tenemos que trabajar juntos para gestionar de forma sostenible este preciado recurso.

–      Aunque quizá no podamos ver las aguas subterráneas, eso no quiere decir que no debamos preocuparnos.

Estos artes serán publicados en el fanpage oficial de la empresa y los tres concursantes con mayor interacción serán premiados en el marco de esta fecha conmemorativa.

El cronograma del concurso se desarrollará de la siguiente manera:

•      Recepción de dibujos y autorizaciones: A partir del 1 marzo 7:00 a.m. hasta el 14 de marzo 5:00 p.m.

•      Publicación y votación de dibujos: En la página de Facebook de la EAAAY a partir del 15 de marzo 10:00 am hasta el 21 de marzo 8:00 a.m.

•      La publicación de los ganadores se realizará el día 22 de marzo de 2022.

•      La entrega de los premios tendrá lugar en la sede principal de la EAAAY (Carrera 19 No. 21-34). La cual será comunicada oportunamente a los ganadores del concurso.

Los interesados en participar podrán obtener mayor información de las condiciones y requisitos en los números 6345001 extensión 219, correo electrónico ambiental@eaaay.gov.coa través de nuestra cuenta oficial de Facebook Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal o en el siguiente enlace: https://eaaay.gov.co/institucional/responsabilidad-social/concurso-buenas-practicas/

Fuente: Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal

CASANARE

Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad

Published

on

By

Un trágico accidente de tránsito se registró hacia las 11:00 de la noche del sábado 11 de octubre en la vía que comunica a los municipios de San Luis de Palenque y Trinidad, a la altura de la vereda El Merey. En el siniestro, dos motocicletas colisionaron violentamente, dejando como saldo una persona fallecida y dos más heridas.

La víctima fatal fue identificada como Yulber Ríos Sigua, un joven ampliamente conocido en la comunidad triniteña. Lamentablemente, perdió la vida en el lugar de los hechos debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto.

Yulber era hijo del exconcejal de Trinidad y actual presidente de la vereda El Valle, Leonardo Ríos, reconocido líder comunitario del municipio. La noticia ha generado profundo pesar entre familiares, amigos y habitantes de la región, quienes lamentan la pérdida de un joven trabajador y apreciado por su entorno.

Las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones correspondientes para establecer las causas del siniestro y determinar las circunstancias en que se produjo la colisión que cobró la vida del joven motociclista.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Homicidio en zona rural de Hato Corozal tras riña entre cuñados

Published

on

By

Un lamentable hecho de intolerancia se registró en la mañana del lunes festivo, aproximadamente a las 6:50 a. m., cuando se presentó un homicidio con arma de fuego en la vereda San José del Ariporo del municipio de Hato Corozal, producto de una riña entre dos ciudadanos que se encontraban dentro de una vivienda. En el hecho perdió la vida Luis Alberto Calderón González, de 33 años, natural de Arauca y de oficio obrero, quien recibió una herida en la región mamaria izquierda.

De acuerdo con las autoridades y versiones de familiares, la víctima y su agresor, identificado como José Aldemar Ramos Arias, también obrero y cuñado del fallecido, habían sostenido una fuerte discusión la noche anterior durante las fiestas del municipio de Paz de Ariporo. Posteriormente, Calderón se trasladó hasta San José del Ariporo a visitar a un familiar, hasta donde llegó Ramos Arias, retomándose la disputa que culminó en el fatal desenlace.

Según versiones que testigos y familiares entregaron a las autoridades, ambos hombres mantenían problemas desde hace varios años por asuntos de índole familiar.

Sobre el mediodía se conoció que el agresor, José Aldemar Ramos Arias se presentó voluntariamente en la Estación de Policía de Paz de Ariporo, manifestando haber cometido el homicidio de su cuñado. De inmediato se informó a la Fiscalía para que entre a definir la situación judicial del indiciado.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Alianza con la ONU permitirá llevar más de 78 toneladas de alimentos a comunidades vulnerables de Casanare

Published

on

By

Con la firma de un memorando de entendimiento entre la Gobernación de Casanare y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, el departamento avanza hacia una estrategia integral para fortalecer la seguridad alimentaria y la atención a comunidades vuln0erables. El acuerdo fue suscrito por el gobernador César Ortiz Zorro y el director para Colombia del PMA, Nils Grede, quienes coincidieron en la necesidad de convertir la cooperación internacional en acciones concretas para el bienestar social.

En el marco de este acuerdo llegarán a Casanare más de 78 toneladas de alimentos no perecederos que serán distribuidos mensualmente entre la población de 16 municipios afectados por la violencia y por eventos climáticos. Las entregas beneficiarán a 8.760 personas que recibirán apoyo humanitario en tres fases consecutivas.

Además, el memorando establece cinco líneas de acción que orientarán la ejecución conjunta de programas en el territorio. Estas incluyen atención a emergencias humanitarias y climáticas mediante asistencia alimentaria y apoyo a la recuperación de comunidades, fortalecimiento de pueblos y resguardos indígenas a través de proyectos productivos y sostenibles, protección a población migrante y víctimas del conflicto con acceso a empleo y cohesión social, desarrollo rural sostenible mediante compras agrícolas locales y fortalecimiento institucional para promover políticas públicas de gobernanza alimentaria.

Durante la firma del acuerdo, el gobernador Zorro destacó el alcance social de la iniciativa y la relevancia de la cooperación internacional para atender a quienes más lo necesitan. Expresó que este día representa un acto de solidaridad y esperanza, y que la llegada del PMA ratifica que Casanare es un territorio visible ante los organismos globales. Agradeció el respaldo del Programa Mundial de Alimentos y resaltó que el trabajo articulado permitirá llevar bienestar y alivio a familias casanareñas.

Por su parte, Nils Grede, director para Colombia del Programa Mundial de Alimentos, afirmó que esta agencia humanitaria, presente en más de 130 millones de personas en el mundo, trabaja en América Latina apoyando a víctimas del conflicto armado, migrantes y comunidades afectadas por desastres naturales. Explicó que uno de cada cuatro colombianos padece inseguridad alimentaria y que el acceso a la alimentación es una vía para construir paz. Señaló además que la alianza con las gobernaciones permite llegar a los territorios con mayor impacto y que el objetivo es desarrollar programas sostenibles más allá de la asistencia inmediata.

En total, serán distribuidas 78 toneladas de alimentos que beneficiarán a 16 municipios casanareños, un esfuerzo conjunto que busca seguir aportando a la seguridad alimentaria de las comunidades más vulnerables del departamento.

Los organismos de socorro serán los encargados de la logística y distribución de los kits alimentarios.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido