CASANARE
Cárcel para sujeto buscado en Casanare y Meta por hurto y abuso sexual

Por solicitud la fiscalía en Villavicencio, Miguel Alberto Alarcón Blanco, de 24 años, fue enviado a la cárcel como presunto autor de los delitos de hurto calificado en concurso heterogéneo con acceso carnal en persona puesta en incapacidad de resistir. El procesado aceptó su responsabilidad solo por la primera conducta.

Maletas hurtadas por el capturado
El hombre es señalado de apoderase de objetos de valor y abusar sexualmente de una de sus víctimas. Los dos hechos investigados sucedieron en octubre de 2021 en Yopal y Villavicencio.
Según la denuncia, en uno de los casos que se le atribuye, ocurrido en la capital de Meta, el detenido al parecer llegó a la casa de la víctima para comprar un animal de compañía que esta ofrecía por en una red social.
En el lugar, después de ganarse la confianza de su víctima, Alarcón le habría suministrado escopolamina y abusado sexualmente de él cuando quedó inconsciente. Además, se presume que le hurtó joyas, prendas de vestir, bolsos, monedas de plata, figuras de colección y dinero en efectivo.
El otro hecho se presentó en Yopal, donde por redes sociales contactó a la segunda víctima y, tras ganarse su confianza, fue a visitarla a su casa.
Se evidenció que bajo el mismo modus operandi, el investigado habría sometido la voluntad de la víctima con escopolamina y supuestamente le hurtó dinero, joyas, objetos de valor, celulares y computadores portátiles.
Con el material de prueba recaudado como testimonios, audios y videos, servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía lo identificaron plenamente y lograron capturarlo en una vivienda ubicada en el barrio Olarte de Bogotá. En el lugar fueron encontrados varios de los elementos hurtados en ambos casos.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
CASANARE
Alcaldía de Yopal no suscribirá convenio con Catasig para actualización catastral rural

El Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía de Yopal, Edgar Iván Paerez, informó que tras un análisis técnico y jurídico riguroso, la Administración Municipal ha tomado la decisión de no suscribir ningún tipo de documento contractual, ni convenio especial con la Empresa Industrial y Comercial del Estado CATASIG, relacionado con procesos de actualización catastral en el área rural del municipio.
Dicha decisión obedece a la verificación de requisitos esenciales para la suscripción de convenios de esta naturaleza, los cuales no se cumplen en su totalidad, por lo cual el alcalde Marco Tulio Ruíz, tomó la determinación de no avanzar en este proceso, hasta que no haya garantías de que se cumple con las especificaciones técnicas y legales, para una actualización transparente, acorde a las características del campo.
No hay respaldo jurídico y técnico suficiente
“Hemos dado estricto cumplimiento a lo establecido en los actos contractuales suscritos en el año 2023, particularmente en lo que respecta al convenio marco del sector rural, lo que refuerza la decisión de abstenerse de avanzar en procesos que no cuentan con respaldo jurídico y técnico suficiente” sostuvo Paerez.
Agregó que, cualquier actuación en materia de catastro debe estar precedida por la formalización y solemnidad de un contrato escrito, que delimite con claridad los alcances, obligaciones y condiciones de ejecución. En este caso, no se han acreditado las condiciones específicas que exige la normatividad vigente para que la empresa Catasig pueda adelantar una actualización catastral en la zona rural del municipio.
Proteger el interés general de las familias rurales
Por su parte, Narda Perilla, secretaria de Planeación, expresó que desde esta cartera se han dispuesto todos los protocolos para analizar de manera minuciosa cada fase de este proceso, por lo cual es fundamental la protección del interés general de las familias rurales.
Finalmente, el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica destacó que es fundamental reiterar que no se puede iniciar ningún tipo de actuación contractual sin contar previamente con la debida disponibilidad presupuestal, aspecto que también ha sido evaluado por esta Administración, en aras de garantizar el cumplimiento de los principios de legalidad, transparencia y responsabilidad fiscal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capresoca recuerda a sus afiliados que los servicios de acceso a la salud son gratuitos

Capresoca EPS informa a la comunidad del departamento de Casanare y a su población afiliada que personas inescrupulosas están realizando gestiones como intermediarios para el acceso a servicios y tecnologías en salud a nombre de la entidad, exigiendo el pago de dineros o dádivas a cambio de realizar estos trámites, específicamente ante el Hospital Regional de la Orinoquía- HORO.
En tal sentido, Capresoca EPS recuerda que cuenta con dos gestoras de casos ante esta institución prestadora de servicios de salud, quienes se relacionan a continuación: Ana Cristina Triana y María Eugenia Torres; y están a cargo de acompañar a los usuarios en estas gestiones y brindar la asesoría que requieran para garantizar que puedan acceder a citas médicas y demás procedimientos de salud.
Así las cosas, se aclara que los usuarios de Capresoca EPS, tanto del régimen contributivo como subsidiado, no deben realizar pagos o entregar dádivas a terceros para que puedan acceder a servicios de salud. En razón a que, la entidad cuenta con una red de prestadores de servicios de salud contratada, la cual se encuentra vigente, y facilita su atención a consultas, procedimientos, intervenciones quirúrgicas, entrega de medicamentos y demás servicios que requieran los afiliados en la plena garantía de su derecho a la salud.
Se hace el llamado a los usuarios a abstenerse de realizar cualquier pago a particulares para que eviten ser víctimas de estafas o engaños; caso contrario, se invita a denunciar esta situación ante los entes de control y a ponerla en conocimiento de las directivas de Capresoca EPS, a través de los canales institucionales de la entidad: 3186847447-3144266173 (línea celular de atención al usuario).
Es importante recordar que la EPS cuenta con oficinas de atención al usuario y promotores de salud en los 19 municipios del departamento, quienes están plenamente identificados y dispuestos a guiar sus solicitudes relacionadas con la prestación de servicios de salud.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En 2026, descuento por pronto pago del predial en Yopal será hasta del 30%

Los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado en Yopal tendrán un descuento por pronto pago de hasta el 30% para la vigencia 2026, así quedó aprobado este jueves cuando el Concejo Municipal aprobó las modificaciones a la normatividad tributaria del municipio, que contempla esta y otras medidas significativas.
Por ejemplo, los predios no sujetos a los límites establecidos por Ley 44 de 1990, tendrán un descuento del 30% en el Impuesto Predial, esto para quienes paguen entre el 01 de enero y el 31 de marzo de 2026. Aquellos que cancelen el Impuesto predial entre el 01 de abril y el 31 de mayo, el descuento será del 20% y quienes lo paguen entre el 01 y el 30 de junio, el descuento será del 10%. Sin embargo, para obtener el beneficio deberán estar al día, solo con la vigencia 2025 antes del 31 de octubre de la presente anualidad.
Hay otros beneficios
Dentro de este paquete también recibirán beneficios los predios sujetos a los límites legales, quienes podrán acceder a un descuento del 15% en la vigencia 2026 si pagan antes del 31 de marzo, del 10% si cancelan antes del 31 de mayo o el 5% si se acogen al beneficio hasta el 30 de junio. Estos mismos descuentos se aplicaran a aquellos predios que paguen el Impuesto Predial vigencia 2025 después del 31 de octubre de presente año.
Otro de los grandes beneficios para los contribuyentes que trae el Proyecto aprobado por el Concejo de Yopal, es el límite del incremento del Impuesto Predial Unificado, para los predios que sean sujetos de actualización, valor que no podrá superar el 2.5 del monto liquidado por el mismo concepto del año anterior.
Es decir, si un contribuyente pagó durante el 2025 un valor 100 mil pesos por concepto de Impuesto Predial, y a su terreno se le realizó un nuevo avaluó catastral, que indicó que el predio en el 2026 tiene un valor comercial más alto, su liquidación del Impuesto Predial podrá subir máximo un 2.5 veces de lo que pagó en el 2025, significa que pagará máximo 250 mil pesos.
Bajó Industria y Comercio para Aerolíneas
Con esta aprobación también se le abrirán las puertas de la ciudad a las aerolíneas que vuelan en el país, debido a que el municipio bajó las tarifas del Impuesto de Industria y Comercio a la actividad de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros y cargas de un 10 x 1.000, a un 4 x 1.000, una de las tarifas más competitivas del país.
Con esta medida se busca incentivar la inversión nacional e internacional, incrementando la presencia de aerolíneas, aumentando el número de vuelos e incluso se busca que el valor de los tiquetes aéreos disminuya.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
NACIONALES34 minutos ago
Este jueves vence el plazo para que servidores públicos declaren bienes y rentas
-
CASANARE28 minutos ago
Capresoca recuerda a sus afiliados que los servicios de acceso a la salud son gratuitos
-
CASANARE19 minutos ago
Alcaldía de Yopal no suscribirá convenio con Catasig para actualización catastral rural