REGIÓN
Ecopetrol anuncia creación de ecoreservas en Casanare y Meta
El Grupo Ecopetrol, con el apoyo del Instituto Humboldt, designó nueve áreas adicionales de conservación que contribuirán a proteger la biodiversidad y la oferta de servicios ecosistémicos en distintas regiones del país.
Se trata de 9 ecoreservas ubicadas en predios de Ecopetrol, Hocol, Cenit y Oleoducto Bicentenario en los departamentos de Casanare, Meta, Córdoba, Boyacá, Santander y Cundinamarca, que se suman a las 6 ecoreservas anunciadas en 2021. De esta forma, se completan 15 zonas de protección que suman, en total, más de 15.000 hectáreas.
Las dos nuevas ecoreservas del Casanare se encuentran ubicadas en Tauramena (1.019 hectáreas) y Monterrey (134 hectáreas) que se suman a la anunciada en 2021, ubicada en Aguazul (559 hectáreas), para un total de 3 áreas de conservación en el departamento.
El anuncio se hizo este jueves durante la presentación de la “Ecoreserva Centenario La Pacora”, en Barrancabermeja, Santander, en el marco de la celebración del primer centenario de la refinería de Ecopetrol en esta ciudad.
La red de ecoreservas tiene como objetivo proteger la flora y fauna de las regiones, así como promover la conectividad entre ecosistemas, el desarrollo sostenible de los territorios y la mitigación de los efectos y adaptación al cambio climático.
“Esta es una iniciativa pionera en el sector del petróleo y gas a nivel nacional e internacional, que demuestra cómo comunidades, naturaleza e industria pueden convivir en un mismo espacio y aunar esfuerzos para conservar la flora y fauna de un país tan megadiverso como el nuestro”, afirmó Santiago Martínez, Gerente de Sostenibilidad y Descarbonización de Ecopetrol.
En estas áreas se construyen planes para fomentar la biodiversidad en los territorios a través de acciones de conservación, restauración, uso sostenible o generación de conocimiento.
Además, se promueve la conectividad entre ecosistemas a través de corredores biológicos que facilitan el desplazamiento de especies entre hábitats, con el fin de repoblar áreas y crear nuevas comunidades biológicas.
La protección de bosques, humedales, esteros y ciénagas, entre otros ecosistemas, genera una mayor adaptabilidad ante eventos de climas extremos como sequías y temporadas de lluvias, dado que estos ayudan a regular los ciclos naturales del agua.
Esta iniciativa de conservación hace parte del convenio Fibras, una estrategia del Instituto Humboldt y Ecopetrol para la planificación y gestión de la biodiversidad y sus contribuciones al bienestar, a partir de información de base científica.
De acuerdo con Juliana Cortés, líder del componente de Red de Ecoreservas de la estrategia Fibras, “las Ecoreservas van a permitir reconocer la conservación efectiva fuera de las áreas protegidas, además de conservar áreas importantes para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos y pueden aumentar la representatividad ecológica, la conectividad y actuar como zonas de amortiguación de áreas protegidas. A nivel de la empresa, esta figura aporta a la repartición de responsabilidades o corresponsabilidad en los procesos de conservación, apoya los cumplimientos de los objetivos estratégicos de Ecopetrol y contribuye al cumplimiento de los objetivos de conservación del país”, concluyó la investigadora.
La red de ecoreservas también ofrece beneficios para las comunidades cercanas a estas áreas de conservación, a través del fomento de alternativas de sustento sostenible como negocios verdes y la incorporación de mejores prácticas en ganadería y agricultura.
Así mismo, la protección y mejora de los servicios ecosistémicos permite la provisión de agua, así como actividades de recreación, ecoturismo y comercialización de productos no maderables (frutos, semillas hojas, etc).
La meta del Grupo Ecopetrol es contar con 50 ecoreservas en el año 2030, en línea con su plan de descarbonización y transición energética.
Fuente: Ecopetrol
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE17 horas agoAsí fue la captura de alias ‘Mamadeo’, principal cabecilla del Tren de Aragua en Casanare
-
CASANARE22 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE19 horas agoAnuncian aumento de lluvias el fin de año en la Orinoquía, prevenga Infecciones Respiratorias Agudas
-
CASANARE21 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE22 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios
-
CASANARE22 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE22 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE22 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad


