Connect with us

CASANARE

Enerca anuncia suspensiones programadas de redes de energía

Published

on

Los mantenimientos de redes de energía serán en los siguientes municipios y sectores:

Aguazul – La Turua, 14 de febrero de 2022

El mantenimiento se realizará en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en los sectores; Paso Cusiana, San Miguel De Farallones, Upamena.

Con el objetivo despejar el corredor de línea 34,5 KV, cambiar aisladores que se encuentran en mal estado y adecuación de puentes con enchaquetado de línea.

San Luis de Gaceno-Sabanalarga, 15 de febrero de 2022

Sectores que no tendrán Servicio de Energía: Parte de la zona rural de Sabanalarga y San Luis de Gaceno. Incluyendo las veredas: Vrd Palmeritas, Vrd La Cochera, Vrd Vrd Botijera Alta y Botijera Baja, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo de la subestación el Secreto y su circuito alimentador 15129 a 34.5 con el fin de garantizar estabilidad en la prestación del servicio.

Yopal, 15 de febrero de 2022

El mantenimiento se realizará en el horario de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. en los sectores;Yopal -Rural: Centro Poblado La Guafilla Y Sector Fondo Ganadero, Villa Jeremías, Quintas De Santa Ana, Apartamentos Prados De Valverde, Bascula Guafilla Vereda Upamena: Colina Campestre, Quintas del Llano, Altos De La Colina, Conjunto Residencial Bella Vista, Veredas: Cagui Milagro, Volcaneras, Cagui Esperanza.

Con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito ramal 13,2KV sector la Colina y Upamena – Guafilla Yopal

Chámeza, 16 de febrero de 2022

El mantenimiento se realizará en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en los sectores de Chámeza urbano y rural.

Con el objetivo de realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores, cambio de cortacircuitos y realizar podas.

La Salina-Sácama, 17 de febrero de 2022

En los sectores; Casco urbano y rural de ambos municipios, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo a las subestaciones Sácama-La Salina e incluye circuito alimentador 34,5 Salina-Sácama desde Chita sector el páramo donde incluye verificación de estado de aislamiento, sustitución del dañado, cambio de protecciones averiadas y arreglo de templetes en mal estado.

Yopal, 17 de febrero de 2022

El mantenimiento se realizará en el horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. en los sectores; Chaparrera Urbano y Rural.

Con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito alimentador 13,2KV Chaparrera

Yopal, 18 de febrero de 2022

El mantenimiento se realizará en el horario de 6:00 a.m. a 10:00 a.m. en los sectores; Yopal-Urbano E Industrial: Molinos El Yopal (Acometida 34,5KV), Eds Madigas, Diana Corporación SAS, Patios Compañia Hp, Tuboscop, Bodegas Asomillos, Colegio Gimnasio De Los Llanos, Planta De Beneficio Animal Yopal, Ptar Yopal (Acometida 34,5kv), Compañía Superior, Bodegas Piecos, Universidad De La Salle, Esmerald Potros, Colombia Energy, Pozos Mauritia, Palmera San Felipe (Agroindustrial De Palma Aceitera)

Barrios; Las Americas, Villa David, Cimarron, Villarrita, Cementerio

Rural: La Manga, Tacarimena, San Pascual, El Amparo, Mata De Pantano, Manantiales, Punto Nuevo, Algodonales, Palomas, La Unión, Picón, Garzón, Primero de Mayo, La Vega y San Rafael, Manga De Coleo, Yopitos, Porfia, Arenoza, Alemania, El Arenal, La Turupa, Los Anzuelos. Guacharacal, Palomas, Agua Verde, El Cacho, Pradera, Centro Poblado Tilodirán, Centro Poblado Morichal Quebradaseca, Algarrobo, Los Mangos, Tilonorte, Surimena, Guariamena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San José De Caño Seco, Gaviotas Aguaverde, La Culebra.

Con el objetivo de realizar mantenimiento preventivo en el circuito Industrial – Sector Yopal- Piecos 34,5KV.

Maní, 18 de febrero de 2022

El mantenimiento se realizará en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en los sectores; Vereda Gaviotas, Vereda Belgrado, Vereda Bebea, Vereda Las Brisas, Vereda Socorro, Vereda Garibay, Vereda Mararabe, Vereda Amparo, Vereda Macuco, Vereda Chavinave, Vereda Guafal Pintado, Vereda Santa María, Vereda Santa Helena Del Cusiva, Vereda Fronteras, Vereda Guayanas, Vereda Campanero.

Con el objetivo de realizar mantenimiento de puentes, cambio de aisladores, cambio de cortacircuitos y realizar podas.

A su vez, Enerca, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.

Fuente: Comunicaciones Enerca

CASANARE

Unitrópico-FEST 2025: cinco días de integración, conocimiento y proyección regional

Published

on

By

Del 25 al 29 de agosto de 2025, la Universidad Internacional del Trópico Americano – Unitrópico celebrará una nueva versión del esperado Unitrópico-FEST, un evento emblemático que reúne a la comunidad universitaria y a diversos sectores de la sociedad para vivir una experiencia académica, cultural y de integración regional sin precedentes.

Durante cinco días, los espacios universitarios se llenarán de actividades que reflejan el compromiso de Unitrópico con la excelencia educativa, la participación interinstitucional y el desarrollo del territorio. El festival incluirá ferias académicas, muestras culturales, exposiciones científicas, competencias deportivas, conversatorios y actividades de proyección social.

Unitrópico-FEST también se consolida como una valiosa plataforma para fortalecer los lazos con aliados estratégicos del sector público y privado, así como con representantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes encuentran en este espacio una oportunidad para visibilizar proyectos, construir alianzas y promover el desarrollo sostenible.

Con esta nueva edición, Unitrópico reafirma su liderazgo como institución educativa de alto impacto regional, comprometida con la formación integral, la investigación con pertinencia y el impulso de escenarios que promuevan el intercambio de saberes, la innovación y la integración social.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

CASANARE

Recuperan 5.2 kilómetros de la vía entre las veredas Picón y El Arenal en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal continúa con el mejoramiento de la red vial terciaria del municipio, mediante la rehabilitación de puntos críticos en 5.2 kilómetros de la vía que comunica a la vereda Picón con Arenal, un corredor que presentaba grandes dificultades para la movilidad de vehículos y motocicletas.

Los trabajos ejecutados incluyeron corte, retiro de material, estabilización del terreno, imprimación e instalación de asfalto en caliente, permitiendo una transitabilidad más segura y eficiente para las familias campesinas, que dependen de esta vía para su desplazamiento diario, transporte de productos agrícolas y acceso a servicios básicos.

“Para este sector tenemos programado intervenir 12 kilómetros, en la primera jornada avanzamos en 5.2 kilómetros, con los cuales buscamos brindar soluciones reales a las necesidades de las familias que residen en estas veredas”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Esta intervención responde al compromiso de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz con las comunidades rurales, reconociendo que el desarrollo de Yopal también se construye desde el campo.

“Cada kilómetro rehabilitado representa una mejora directa en la calidad de vida de los habitantes y en el fortalecimiento de la economía de las familias en el área rural” agregó la secretaria.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Desarticulada banda de fleteros en Yopal: entre los capturados una mujer de 60 años

Published

on

By

En un operativo adelantado por la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía 17 EDA, fueron capturados en Yopal a tres integrantes del grupo delincuencial “Los Fleteros”, responsables de varios hurtos a mano armada en Yopal. Un cuarto integrante fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia).

Llama la atención que entre los detenidos se encuentra una mujer de 60 años, conocida con el alias de “Blanca”, quien, según las investigaciones, sería la madre del cabecilla de la banda y acompañaba los seguimientos a las víctimas para evitar levantar sospechas.

¿Cómo era el modus operandi?

Según las autoridades, el líder del grupo, alias “Roger”, era quien identificaba y marcaba a los ciudadanos que retiraban grandes sumas de dinero de entidades financieras, mientras alias “Huevo Frito” ejecutaba los atracos intimidando a las víctimas con arma de fuego.

Uno de los casos que permitió consolidar el proceso investigativo ocurrió el pasado 5 de junio, cuando la banda habría hurtado 120 millones de pesos a un ganadero del municipio, justo después de que este realizara una transacción bancaria. El atraco fue perpetrado con violencia y bajo la modalidad conocida como “fleteo”.

Durante el operativo se incautaron dos motocicletas que habrían sido compradas con dinero proveniente de los hurtos. Además, los capturados registran un historial delictivo con 15 anotaciones en el SPOA por delitos como hurto calificado, porte ilegal de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, receptación y lesiones personales.

Un cuarto integrante de la banda, conocido con el alias de “Perro Muerto”, que sería el conductor de la motocicleta donde huyó alias “Huevo Frito”, fue capturado en el municipio de Bello (Antioquia) por las autoridades.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido