ARAUCA
A prisión reclutador de universitarios para las disidencias de las Farc en Arauca

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de Luyer Ordóñez Velos, alias Linares o Miller, uno de los mayores articuladores de las denominadas ‘Uniones Solidarias’ de las disidencias del frente décimo de las extintas FARC.
Como parte de estos colectivos creados para apoyar las acciones criminales del grupo armado en las ciudades, alias Linares sería el encargado de reclutar universitarios en Bogotá y coordinar su traslado a los campamentos en Arauca y Venezuela, donde eran entrenados en manejo de explosivos y artefactos no convencionales, y otras actividades ilícitas para confrontar a la fuerza pública y realizar actos vandálicos.
El material de prueba da cuenta de que habría auspiciado y financiado a las redes que protagonizaron los hechos violentos ocurridos en Bogotá, entre 2019 y 2020, en los que hubo bloqueos en el sur occidente de Bogotá, daños al portal de Transmilenio de Las Américas, saqueos y fuertes enfrentamientos con el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) en los sectores de Patio Bonito y El Tintal.
Al mando de alias Arturo
Asimismo, en el curso de la investigación se estableció que Ordóñez Velos, al parecer, fue designado por alias Arturo, máximo cabecilla de las disidencias del frente décimo de las Farc, para conseguir armamento y equipos de comunicación para dotar las estructuras que sostienen una confrontación con el ELN en zona de frontera con Venezuela.
El trabajo investigativo permitió conocer los movimientos y ubicación exacta de alias Linares. Es así como fue capturado en la Terminal de Transportes de Bogotá, minutos antes de subir a un bus de servicio público que lo llevaría a Arauca.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales presentó al detenido ante un juez de control de garantías y le imputó el delito de concierto para delinquir agravado. El cargo no fue aceptado por el procesado, quien fue enviado a prisión.
Una vida criminal
Luyer Ordóñez Velos se vinculó a las extintas FARC con apenas seis años. En esta organización ilegal, presuntamente, recibió cursos sobre manipulación y preparación de explosivos, y técnicas delictivas como los denominados ‘pisa suave’.
Interceptaciones telefónicas, testimonios y otros elementos de prueba indican que ahora, como presunto integrante de las ‘Uniones Solidarias’ de las disidencias, estaría encargado de conocer en las ciudades a los jóvenes reclutados, aprobar su traslado a los campamentos y detallar a los cabecillas las condiciones en las que viajaban. En algunas oportunidades, supuestamente, ejerció como instructor.
Gran parte de la estructura que habría financiado alias Linares para promover el vandalismo en Bogotá fue desarticulada en enero de 2020. Cinco de los señalados integrantes permanecen privados de la libertad en centro carcelario.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
ARAUCA
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare

Una profunda ola de indignación y dolor recorre el departamento de Arauca tras confirmarse el hallazgo de una fosa común en zona selvática de Calamar, Guaviare, con los cuerpos de ocho personas oriundas de esta región, reportadas como desaparecidas desde abril.
El macabro hallazgo, ocurrido el 30 de junio, fue atribuido al Frente Primero Armado Ríos de las disidencias de las FARC, según confirmó la Fiscalía General de la Nación.
Entre las víctimas identificadas por Medicina Legal con apoyo de sus familias, se encuentran el líder religioso James Caicedo, pastor de la iglesia Cristiana Cuadrangular, y Nixon Peñaloza, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Pueblo Seco. Los otros fallecidos son Jesús y Carlos Valero, Marivel Silva, Isaías Gómez, Maryuri Hernández y Oscar Hernández.
Por orden de “Iván Mordisco”
De acuerdo con las autoridades, estas personas fueron citadas por el grupo armado entre el 4 y 7 de abril de 2025, acusadas de colaborar con una presunta célula del ELN. Tras ser interrogadas, habrían recibido la orden de ejecución directamente desde el círculo de alias “Iván Mordisco”. Posteriormente, fueron trasladadas a un predio abandonado donde se perpetró la masacre y se les enterró en una fosa común.
Las reacciones en Arauca no se han hecho esperar: líderes sociales, organizaciones de derechos humanos y ciudadanos han expresado su repudio ante este acto atroz, exigiendo justicia y mayor presencia estatal en las regiones más afectadas por el conflicto armado. El crimen ha reavivado el clamor por el cese de la violencia y el respeto a la vida de los líderes comunitarios.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Con inversión del Ministerio de Salud y de la Gobernación de Arauca se comprarán 10 ambulancias

El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada informó la asignación de $3.300 millones de pesos destinados a la compra de 10 ambulancias que fortalecerán la capacidad de respuesta en atención y traslado de pacientes, especialmente en zonas rurales.
Durante su intervención, el gobernador explicó que esta inversión es posible gracias a la unión de esfuerzos entre el Gobierno Departamental, que aportará $1.700 millones en recursos de regalías directas, y el Ministerio de Salud y Protección Social, que asignó $1.600 millones mediante gestión nacional.
“Queremos agradecer al ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien ha demostrado su respaldo al Departamento. Esta es una inversión que salva vidas y fortalece nuestro sistema de salud”, expresó el gobernador, al tiempo que hizo un llamado a la Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca -UAESA- para que adelante el proceso de contratación en el menor tiempo posible.
Las 10 ambulancias serán distribuidas así: 7 ambulancias para la ESE Moreno y Clavijo, ubicadas en los municipios de Arauquita, Puerto Rondón, Cravo Norte, Fortul (2) y Tame (2); 2 ambulancias para la ESE del Sarare, que opera en Saravena; y 1 ambulancia para la ESE Jaime Alvarado, del municipio capital de Arauca.
El mandatario estuvo acompañado por la directora de la UAESA, Zuleima Mendoza; el secretario de Planeación Departamental, Germán León Coronel; y el gerente de la ESE Moreno y Clavijo, Wilder Ortiz.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Golpe al ELN en Arauca, Ejército neutraliza seis integrantes del Frente Domingo Laín

En desarrollo de operaciones militares ofensivas desplegadas por el Ejército Nacional, se produjo un combate en contra el Frente de Guerra Oriental, Frente Domingo Laín Sanz del ELN, que permitió la desarticulación de toda una estructura armada, según información castrense.
Los hechos ocurrieron en la vereda Saparay, zona rural del municipio Tame, allí, el Ejercito Nacional logró la ubicación de los integrantes de este grupo armado, quienes serían los responsables de la ejecución de acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
En la ejecución de la operación Militar, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de dos (2) sujetos, la captura de cuatro (4) mas (entre ellos una mujer), la recuperación de una persona (Mujer) y dos menores de edad que se encontrarían confinados por este grupo armado organizado, los cuales fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, para el proceso de restablecimiento de derechos.
Se confiscó material de guerra e intendencia
En el hecho, las tropas del Ejército Nacional incautaron cinco fusiles, cuatro pistolas, una carabina, tres escopetas, más de dos mil unidades de munición de diferentes calibres, seis granadas de mano, abundante material de intendencia y equipos de comunicaciones.
Este resultado representa una afectación estratégica y significativa en contra de las redes del ELN en el departamento de Arauca, restándoles así margen de maniobra criminal y neutralizando sus intenciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
En la zona donde se produjo este importante resultado operacional, la Octava División del Ejército Nacional fortaleció el dispositivo de seguridad con el objetivo de ubicar a otras estructuras de este grupo ilegal y así avanzar en la consolidación del territorio en pro de la tranquilidad y el desarrollo de las comunidades.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA21 horas ago
Indignación en Arauca por asesinato de ocho personas halladas en fosa común en Guaviare
-
CASANARE23 horas ago
Avanzan labores de reparcheo de la deteriorada malla vial de Yopal
-
CASANARE22 horas ago
Secretaría de Planeación intensifica visitas de control urbanístico en Yopal
-
REGIÓN23 horas ago
Empresas de la Orinoquía pueden obtener el sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo
-
CASANARE24 horas ago
Ecopetrol sigue recuperando ambientalmente predio en la vereda Aracal de Yopal