CASANARE
Secretaría de Obras de Casanare dice que puente en La Almorzadereña se entregará en junio
La Secretaría de Obras Públicas Departamental le salió al paso a los cuestionamientos de los integrantes de la veeduría a la construcción del puente vehicular y obras complementarias en la vía El Morro – Labranzagrande, quienes denunciaron durante el fin de semana que una vez más el contratista de la obra les incumplió con la entrega de la misma, cuando se había comprometido a entregarla el pasado 20 de mayo.
Según la Secretaría de Obras, se ha realizado el seguimiento paso a paso de la mencionada obra, cuyo contrato fue celebrado el 9 de noviembre del año 2015.
Señala el comunicado de la Gobernación de Casanare, que en la actual Administración se han realizado 3 prórrogas en tiempo a este contrato por diferentes factores, la primera prorroga se realizó en el mes de agosto del año 2016 por cuatro meses, ya que en el desarrollo de la obra se encontró inestabilidad en el terreno, derrumbes y lluvias frecuentes que imposibilitaron su normal desarrollo; la segunda prórroga se realizó en el mes de diciembre del año anterior por cuatro meses más, a causa del retraso en la llegada de los materiales producido por los cierres del paso de carga pesada en el puente del río Charte, y la tercera prorroga se realizó el pasado mes de abril de 2017 por dos meses más, a causa de la demora en la llegada de las barandas y el material para su instalación.
Según la Secretaría de Obras, los procesos anteriormente mencionados han sido debidamente justificados y evidenciados mediante soportes técnicos y legales, los cuales han sido publicados y entregados a la veeduría y a la comunidad beneficiada, garantizando la transparencia en el proceso.
Se espera que el próximo 20 de junio del presente año se pueda dar terminación definitiva a dicho contrato, para realizar el proceso de verificación y cumplimiento de requisitos técnicos de las actividades de obra contratadas, asimismo realizar el proceso de liquidación y programar la entrega formal para la comunidad beneficiada.
Los integrantes de la veeduría han venido denunciando como esta obra inicialmente contratada por el término de ocho meses lleva cerca de dos años y aún no culmina, con el consabido peligro para la comunidad que transita por el sector, por la falta del puente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.

																	
																															
														
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
														
														
			