REGIÓN
Judicializados en Boyacá tres integrantes de las disidencias de las Farc
El trabajo articulado de la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional Boyacá de la Fiscalía General de la Nación, y el Grupo Gaula de la Policía Nacional permitió identificar a tres presuntos disidentes del frente 28 ‘José María Córdoba’ de las extintas FARC.
Se trata de Gerardo Giraldo Daza, alias Katire; Darío Salón Salón, alias El Indio; y José Antonio Parada Melo, alias Radios. Estas personas serían los articuladores de homicidios, extorsiones, secuestros y desplazamientos en Arauca, Boyacá y Casanare.
Labores de policía judicial señalan a Giraldo y Salón como los encargados de ubicar posibles víctimas de extorsiones y llevar comerciantes, transportadores y agricultores a reuniones con los jefes de la estructura criminal, donde les hacían exigencias económicas; además de recolectar vivieres y reclamar encomiendas necesarias para el sostenimiento del grupo ilegal.
De otra parte, Parada Melo, al parecer, era el coordinador logístico del frente 28 y enlace directo con Omar Pardo Galeano, alias Antonio Medina, máximo cabecilla de la organización.
A los procesados les fueron imputados los delitos de: extorsión; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; utilización ilícita de redes de comunicaciones; y concierto para delinquir. Los cargos no fueron aceptados.
Por determinación del juez de control de garantías, Daza y Salón recibieron medida de aseguramiento en cárcel; mientras que Parada fue notificado de este nuevo proceso en su contra en el establecimiento carcelario donde permanece privado de la libertad por otros hechos.
En desarrollo de esta investigación, han sido procesados ocho supuestos integrantes de esta red criminal que delinque en la región denominada ABC (Arauca, Boyacá y Casanare).
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoEcopetrol impulsa el mejoramiento de 29 kilómetros de vías rurales en Yopal
-
CASANARE6 horas agoMinsalud comprometió $100 mil millones para cofinanciar el Hospital de Alta Complejidad para Casanare
-
CASANARE7 horas agoEn Yopal habrá este sábado jornada de intensificación de vacunación
-
CASANARE4 horas agoAprehenden licor ilegal en Yopal, con estampillas de otros departamentos o deterioradas


