REGIÓN
Avanza plan para recuperar movilidad de vía al Cusiana y reactivar Pajarito
Con nuevas actividades de corto y mediano plazo se buscará superar la emergencia suscitada por la caída de la banca en el sector La Granja de la Transversal de Cusiana, que comunica a Sogamoso con Aguazul.
Así fue establecido en el Puesto de Mando Unificado, que contó con la presencia de representantes del Sistema para la Gestión del Riego de Desastres en la nación, Boyacá, Casanare, Pajarito y Recetor, así como de las comunidades lugareñas.
Al término de las deliberaciones cumplidas en la alcaldía de la localidad de la provincia de La Libertad, los voceros de los diferentes niveles del Estado, precisaron que el plan de acción para recuperar la movilidad vehicular en la zona, incluye la terminación del mejoramiento de la vía Curisí – Los Alpes – Pajarito, en un término de aproximadamente 10 días.
En este tramo, los trabajos de conformación de la banca con recebo y pavimento fresado, canalización de aguas, apertura de cunetas y realización de rosería, entre otros, ya muestran positivos resultados para que, en poco tiempo, puedan transitar pequeños automotores.
Por otra parte, se resaltó que en la zona donde se presenta la descarga de cerca de 200.000 metros cúbicos de material, producto del gran movimiento de una falla geológica, se cuenta con maquinaria que adelanta la remoción y estabilización de la banca para que en dos meses se pueda dar paso provisional para transporte de carga mediana.
Asimismo, se recordó, que paralelo a estas labores, se dispone de rutas alternas de tránsito como las vías entre Vado Hondo – Labranzagrande; la Transversal del Sisga; Belén – Socha – Sácama – La Cabuya, y Bogotá – Villavicencio.
Igualmente, se dio a conocer, que se están efectuando estudios y diseños técnicos para determinar la posibilidad de construir unos cinco kilómetros de una nueva vía entre el sector de El Establo y Pajarito, con lo cual se evitaría el paso por donde actualmente se presenta el derrumbe, que tiene incomunicado el paso entre Boyacá y Casanare.
Se enfatizó que las labores se están efectuando mediante un trabajo en equipo entre las partes comprometidas, que están aportando iniciativas, recursos humanos, económicos y logísticos para contribuir a la recuperación de la movilidad y seguridad del transporte del centro del país hacia la Orinoquia colombiana.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE13 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
NACIONALES12 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE17 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE11 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


