CASANARE
Ecopetrol firmó tres convenios que promueven la reactivación económica en Aguazul

En línea con el propósito de incentivar la reactivación económica de Casanare y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales, Ecopetrol firmó tres convenios estratégicos de inversión social con la Alcaldía de Aguazul, en el departamento de Casanare.
El primer convenio corresponde al mejoramiento de la red vial terciaria con pavimento flexible y rígido, sobre aproximadamente 7.9 kilómetros en el anillo vial Cupiagua – Cusiana, el cual incluye señalización, obras de drenaje y geotecnia.
El proyecto se suma a la inversión social realizada en dicho sector por un valor que supera los $16.900 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $10.141 millones y el Municipio de Aguazul $6.760 millones, en aras de mejorar las condiciones de accesibilidad a las veredas de Cupiagua, Unete, Monterralo, La Vegana, Manoguía, La Unión, Cachiza, Upamena, San Miguel de Farallones y Puente Cusiana.
El segundo convenio contempla la construcción de redes y conexión del servicio de gas natural domiciliario fase II para las veredas Los Lirios, Cunamá, Volcán Blanco, Paraíso, Rincón del Vijúa, San Ignacia y Retiro Milagro, incluida la cofinanciación del valor de conexión residencial para los usuarios de los estratos 1, 2 y 3 de dicho proyecto.
En total se invertirán $5.187 millones para esta iniciativa, con aportes de Ecopetrol que ascienden a $4.668 millones y del municipio por $518 millones, para beneficiar a 225 usuarios.
El tercer convenio cubre el mantenimiento de la infraestructura física de 15 sedes educativas, con obras de mejoramiento y adecuación de 8 sedes de la institución educativa Cupiagua, 3 sedes de la institución educativa León de Greiff, 3 sedes de la institución educativa La Turúa y una sede del instituto educativo Camilo Torres.
El valor de la inversión total en este convenio es de $1.890 millones, con aportes de Ecopetrol por $1.546 millones y del municipio por $343 millones.
Las inversiones estratégicas se desarrollan bajo las líneas de inversión social de Ecopetrol de Infraestructura Pública y Comunitaria, específicamente en el componente “Apoyo en la intervención de la red vial”, Educación, Deporte y Salud y el Acceso a Servicios Públicos de Energía y Gas.
El convenio es el resultado del trabajo articulado entre Ecopetrol y la Alcaldía de Aguazul para impulsar proyectos de desarrollo sostenible en el territorio, con impactos positivos no sólo en la economía local y familiar, el medio ambiente, la salud y la educación de los beneficiarios directos, sino que también genera oportunidades de empleo transitorio en la región.
Fuente: Ecopetrol
CASANARE
Mejorarán 40 kilómetros de la vía Yopal – Orocué por el sector de El Algarrobo, hasta La Culebra

La Gobernación de Casanare, a través de la Secretaría de Infraestructura, dio inicio a los trabajos de mantenimiento del corredor vial en afirmado que conecta a Yopal con Orocué. Estas labores responden a los compromisos adquiridos en la mesa de concertación con las comunidades de las veredas Mariara, Algarrobo, Surimena, Quebradaseca, La Colonia, Venturosa y La Culebra.
Los trabajos incluyen el retiro de fallos en la vía, limpieza de encoles y descoles de alcantarillas, además de la reconformación de la capa de rodadura en un tramo de 40 kilómetros, desde el fin del pavimento hasta la vereda La Culebra.
El proceso cuenta con el apoyo del sector palmero, hidrocarburos y agroindustrial, así como de las alcaldías de Orocué y Yopal. A esto se suma la colaboración de la comunidad en alimentación, hospedaje y control vial, reflejando cómo la unión de esfuerzos permite lograr resultados concretos para los casanareños.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo

Con una travesía de tres días, el Hospital Itinerante del gobernador César Ortiz Zorro se dirige al resguardo indígena Caño Mochuelo, en jurisdicción de Hato Corozal, para cumplir su jornada número 19 este fin de semana.
El equipo de profesionales de la salud avanza por tierra y agua con el propósito de llegar a esta comunidad indígena al norte del departamento. Hasta la fecha se han realizado más de 623 cirugías y 24.582 atenciones médicas en Casanare, lo que convierte esta estrategia en referente nacional por acercar servicios humanizados y de calidad a poblaciones apartadas.
La misión transporta camas hospitalarias, equipos biomédicos y medicamentos, superando lluvias y el cruce de los ríos Meta y Casanare, con el fin de garantizar atención médica especializada a las familias del resguardo.
Zorro, quien lidera esta iniciativa, insiste en que la distancia y los obstáculos no pueden ser excusa para negar el derecho a la salud. Y es ahí, en medio de la sabana y los ríos, donde el hospital itinerante se convierte en esperanza.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Liga de Gimnasia de Casanare llegó pisando fuerte, obtuvo 21 medallas en Campeonato Nacional

La Gobernación de Casanare y el Indercas celebran la conformación oficial de la Liga de Gimnasia de Casanare, un paso muy importante para el fortalecimiento del deporte en el departamento, que ya da resultados en escenarios nacionales.
La Liga, presidida por Ana María Restrepo, ha venido adelantando procesos deportivos y administrativos que permiten su participación en competencias avaladas a nivel nacional y en un futuro llegar al plano internacional.
Fruto de esta gestión, del 20 al 24 de agosto, Casanare participó en el Campeonato Nacional de Gimnasia Trampolín en Paipa, Boyacá, junto a 10 ligas del país y más de 110 deportistas. En este evento, 10 gimnastas casanareños representaron al departamento, logrando 21 medallas, un resultado histórico para esta disciplina en el departamento.
La gimnasia es un deporte que está tomando fuerza en Casanare, anteriormente se practicaba únicamente a través de clubes y hoy, gracias a la legalización de la liga, se abren mayores oportunidades de crecimiento y proyección permitiendo que puedan solicitar implementación y ayudas institucionales.
Actualmente, cuenta con un promedio de 40 a 50 deportistas, quienes entrenan en las instalaciones de la Institución Educativa Gimnasio Imperial de Yopal bajo las modalidades de gimnasia rítmica, artística, acrobática, parkour, trampolín y aeróbica. Además, los interesados en sumarse a este proceso pueden comunicarse con la presidenta Ana María Restrepo al número 320 393 5206 e iniciar su proceso deportivo.
La Gobernación de Casanare y el Indercas seguirán apoyando la masificación de la gimnasia y promoviendo el desarrollo deportivo en todas las disciplinas, impulsando el talento hacia nuevos escenarios.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE48 minutos ago
Arranca construcción del alcantarillado pluvial y pavimentación del 60% de las calles de Trinidad
-
CASANARE35 minutos ago
En Trinidad, Bocas del Pauto tendrá un hermoso parque principal con una inversión de $6.800 millones
-
CASANARE41 minutos ago
Este viernes, jornada de salud femenina para prevenir el cáncer de cuello uterino en Casanare
-
CASANARE25 minutos ago
Liga de Gimnasia de Casanare llegó pisando fuerte, obtuvo 21 medallas en Campeonato Nacional
-
CASANARE11 minutos ago
Titánica labor: Tres días viajando por tierra y agua para que el hospital itinerante llegue a Caño Mochuelo
-
CASANARE4 minutos ago
Mejorarán 40 kilómetros de la vía Yopal – Orocué por el sector de El Algarrobo, hasta La Culebra