REGIÓN
Piden cese de cobro en peaje “El Crucero” tras cierre de vía al Cusiana
El representante a la Cámara por Boyacá Wilmer Leal presentó ante el director general del INVIAS, Juan Esteban Gil, una solicitud exigiendo el cese del cobro en el peaje ‘El Crucero’, ubicado en la vía que conecta a los departamentos de Boyacá y Casanare.
La petición se realiza luego de evidenciar que el cobro se continúa dando aun cuando la Vía del Cusiana se encuentra cerrada desde el pasado 1 de noviembre, momento en que un alud causara la pérdida completa de la carretera en el kilómetro 87, sector La Granja.
En el oficio el congresista boyacense insiste en que las pésimas condiciones de la vía más importante de la región, no permiten la movilidad y que es injusto que se cobre la tarifa como si la vía estuviera prestando un servicio óptimo; además reitera la necesidad de redoblar los esfuerzos para recuperar el corredor vial reconstruyendo los puentes que han colapsado y realizando el mantenimiento efectivo de los puntos que presentan fallas y amenazan la seguridad vial.
El representante Wilmer Leal ha sido vocero de estas problemáticas, desde su llegada al Congreso de la República viene citando debates de control sobre la Transversal del Cusiana y las vías alternas, solicitando el seguimiento a las concesiones que tienen adjudicados contratos del INVIAS, realizando audiencias públicas al Gobierno Nacional y exigiendo la regulación de los cobros en los peajes de todo el país.
Fuente: Oficina de prensa y comunicaciones Rep. Wilmer Leal P.
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE7 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE6 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES7 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
NACIONALES14 horas agoCajas de Compensación tendrán recursos para vivienda, tanto urbana como rural
-
CASANARE13 horas agoAlcaldía de Yopal adelanta jornada de Cobro Persuasivo y Coactivo de obligaciones tributarias
-
CASANARE8 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE1 hora agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó


