REGIÓN
El Festival Internacional de la Cultura en Tunja abre el telón

A Tunja llega la Filarmónica Joven de Colombia, un proyecto que soporta su ideología en la esperanza de cambio para las nuevas generaciones del país.
Este programa, creado en 2010 por la Fundación Bolívar Davivienda, incentiva a los nuevos talentos de la música de cualquier estrato socioeconómico, a participar de la convocatoria que anualmente otorga becas para formarse de la mano de los mejores maestros y directores nacionales e internacionales para elegir la música sinfónica como proyecto de vida.
El concierto será este 10 de noviembre a las 7:00pm en el Teatro Mayor, Bicentenario – Tunja en el marco del festival de la cultura.
Su profesionalismo los ha llevado a grandes escenarios internacionales como el New World Center de Miami Beach, la Sala Sao Paolo en Brasil y a presentarse junto con la Sinfónica de Houston, considerada como una de las orquestas más importantes en la escena mundial.
La Filarmónica Joven se caracteriza por ofrecer un enfoque innovador en el fortalecimiento de proyectos de vida en el arte, invitando a los jóvenes a desarrollar habilidades múltiples y convertirse en importantes agentes de cambio para el desarrollo social, cultural y musical del país.
Este modelo de laboratorio de innovación social se fundamenta en altos estándares de calidad artística, la energía desbordante de quienes hacen parte y una visión estratégica que responde a los enormes retos de las industrias creativas en la actualidad.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque

Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
REGIÓN6 horas ago
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
-
CASANARE7 horas ago
Si aún no ha pagado el Predial en Yopal, recuerde que puede pagar por cuotas
-
CASANARE5 horas ago
Gobernador Zorro destacó que la Asamblea Departamental aprobara “un pedacito” del superávit
-
CASANARE5 horas ago
Orocué proyecta la ampliación de su Centro de Salud, de la mano de la Gobernación
-
CASANARE6 horas ago
En Yopal, inició pavimentación de la glorieta de la carrera 29 con 11, debe estar lista a finales de octubre