CASANARE
Exceso de velocidad y consumo de licor, principales causas de accidentes en Casanare
Así lo señaló el Referente Emergencias y Desastres de la Secretaría de Salud Departamental, Jorge Álvarez, quien se mostró preocupado por el alto índice de accidentalidad que se ha presentado en Casanare, señalando que vienen los meses de Noviembre y Diciembre, en los cuales históricamente se registra un aumento en las estadísticas de siniestralidad vial.
Álvarez, recomendó a los conductores no exceder los límites de velocidad, respetar las señales de tránsito, e invitó a la comunidad a que continúen manteniendo las medidas de autocuidado, debido a un cuarto pico de la pandemia que se podría registrar en el departamento, con la llegada de festividades de fin de año; y así, en un trabajo de instituciones y comunidad, se pueda evitar un alto porcentaje de ocupación UCI.
Si disminuyen la velocidad, disminuye la posibilidad que ocurra el accidente, de ser trasladados en ambulancia a un servicio de urgencias; además la posibilidad de utilizar una Unidad de Cuidado Intensivo o de estar en remisión para el traslado a un hospital de mayor nivel de complejidad en Bogotá.
Cifras
Para el mes de Septiembre, Casanare registró 180 accidentes de tránsito, alcanzando los 1.506 siniestros viales en el 2021, superando así la cifra total del 2020, donde se presentaron 1.444 casos de pacientes que tuvieron que ser trasladados al servicio de urgencias por ambulancias.
En el primer fin de semana del mes de octubre, ingresaron al servicio de urgencias 84 personas por accidentes de tránsito y en la última semana se trasladaron en ambulancias 48 pacientes por la misma causa en todo Casanare.
Así mismo, en los municipios que registran mayor accidentalidad como Monterrey y Paz de Ariporo, se registraron 5 siniestros viales en cada uno. Mientras en los 16 municipios en los que opera Red Salud Casanare, se presentaron 20 accidentes de tránsito, de los cuales, 7 pacientes tuvieron que ser remitidos al HORO.
De los lesionados por accidentes, a la fecha, hay 4 pacientes en la Unidad de Cuidado Intensivo, 5 en Unidad de Cuidado Intermedio y 6 en Cuidado Crítico.
Fuente: Gobernación de Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE20 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE19 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES12 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE21 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


