REGIÓN
Lanzan moneda para conmemorar 200 años del departamento de Boyacá
El gobernador Ramiro Barragán Adame hizo parte del lanzamiento de la moneda conmemorativa a los 200 años de Boyacá, junto a Diana Sandoval, funcionaria del Banco de la República.
Son 500.000 monedas, de las cuales 7.200 están destinadas para el departamento, las cuales se van a vender hasta que se agote el inventario.
El mandatario de los boyacenses indicó que esta es una celebración muy especial, pues esa moneda de colección de 10.000 pesos, que también puede circular y tener cambio, es la representación de lo que hizo una cantidad de colombianos patriotas, que tuvieron que atravesar los llanos en la cordillera oriental, a través del páramo de Pisba y luego tener diversas batallas, como la del Pantano de Vargas y la del Puente de Boyacá, lograron sellar la Independencia de Colombia.
La invitación es a ir a la página del Banco de la República, sacar su cita e ir a comprar esta moneda recordatorio. Se venden máximo cinco unidades por persona.
Por su parte, Diana Sandoval, funcionaria del Banco de la República, precisó que, en conjunto con la Gobernación de Boyacá, quisieron hacer el lanzamiento, invitando a los 123 alcaldes.
Se trata de una moneda que surge, a partir de otra que ya existió entre 1813 y 1826. El gran precursor de la Independencia, Antonio Nariño, la había sacado a circulación y lo que hizo el Banco de la República fue retomar ese diseño. En su momento, esta pieza fue nombrada como “La China” . En el anverso lleva impresa una mujer indígena, que representa la independencia americana.
Los interesados pueden acceder a través de una cita que se agenda en la página del Banco de la República (www.banrep.com.co), sección agendamiento – venta de la moneda Bicentenario.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE7 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE8 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META6 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE8 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


