CASANARE
ICA establece control y vigilancia para eventos con caballos en Casanare

Con el propósito de definir estrategias para contribuir al cumplimiento de la normatividad vigente, asegurar una adecuada organización y realización de los eventos deportivos y competitivos en concentraciones equinas, y mitigar el riesgo de diseminación de enfermedades de control oficial, el ICA se reunió con miembros de la Policía Nacional y de la Federación Colombiana de Coleo- FEDECOLEO.
Estas estrategias están encaminadas a fortalecer el trabajo interinstitucional, mantener el estatus sanitario del departamento y del país y generar confianza entre los productores y el Instituto, siendo este la autoridad sanitaria y fitosanitaria de Colombia.
Dentro de las estrategias planteadas se encuentran las siguientes:
- Expedir o autorizar mediante acto administrativo motivado la licencia zoosanitaria para la realización de cualquier evento que implique concentración de animales.
- Verificar y exigir a los propietarios de los équidos que vayan a participar en eventos que impliquen concentración de animales como feria exposición, cabalgatas, coleos, competencias ecuestres, entre otras, portar la licencia equina o Guía Sanitaria de Movilización, el plan de vacunación actualizado y demás pruebas de carácter obligatorio.
- Emitir el concepto sobre la viabilidad para la realización del evento, el cual puede ser negado inmediatamente por la presencia de enfermedades que puedan afectar a los animales.
Así mismo, se promovió la corresponsabilidad entre el ICA, clubes, ligas de coleo y FEDECOLEO para el cumplimiento de la normatividad existente para la movilización, transporte y participación de equinos en estos eventos, y así evitar afectaciones en la sanidad de los animales y en los sistemas productivos de la región.
Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario, ICA
CASANARE
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar
CASANARE
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal

En una gestión que busca poner fin a más de quince años de espera, el gobernador de Casanare César Ortiz Zorro sostuvo una reunión con la Escuela de Ingenieros Militares para definir la mejor alternativa técnica y económica en la demolición del proyecto de vivienda Torres del Silencio, donde se beneficiarán más de 400 familias de Yopal.
Esta alianza permitirá el acompañamiento de expertos en demoliciones del Ejército Nacional, lo que representa un ahorro considerable de recursos y una intervención segura en la estructura que será reemplazada por un nuevo proyecto habitacional.
Durante el encuentro, el gobernador expresó su gratitud al ingeniero Guillermo Velandia Granados por la gestión ante el Ejército Nacional y al alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, por trabajar en conjunto para ofrecer una solución real, digna y definitiva a las familias que han esperado durante décadas.
Cabe recordar que, para este nuevo proyecto, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal destinarán más de 60 mil millones de pesos para la reconstrucción de las torres que acogerán a las familias de La Esmeralda y Torres del Silencio, una alianza que refleja la unión de esfuerzos institucionales, el acompañamiento de la Contraloría y la perseverancia de una comunidad que nunca dejó de creer en la posibilidad de un nuevo comienzo.
CASANARE
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare

La Gobernación de Casanare anuncia la designación de Gladys González como nueva directora Departamental de Cultura y Turismo. Casanareña, licenciada en Artes Escénicas y especialista en Administración Pública, llega al Gobierno de las Oportunidades con más de dos décadas dedicadas al fortalecimiento de la identidad llanera.
Su trayectoria se ha desarrollado en tres etapas fundamentales. Primero, como formadora de danza llanera en diversas instituciones educativas. Luego, como bailadora de joropo, fue ganadora en múltiples festivales nacionales e internacionales representando con orgullo al departamento. Finalmente, como gestora cultural, fundó hace 18 años el grupo infantil El Repique, iniciativa con la que obtuvo reconocimientos en certámenes como Joropiando en el Arauca y el Joropódromo de Villavicencio en 2006.
Además, ha liderado la planeación, formulación y ejecución de proyectos socioculturales con impacto en Casanare, Meta, Cundinamarca y Boyacá, consolidándose como una promotora del arte y la cultura llanera.
De igual forma, asume el reto de fortalecer la proyección turística del departamento y de posicionar a Casanare como un referente cultural y natural en Colombia y el mundo.
Finalmente, se reconoce la gestión de Estefanía Antolínez Velandia, quien entrega una dirección fortalecida tras un trabajo constante en favor del desarrollo cultural y turístico del departamento. La Gobernación de Casanare le desea a Gladys González muchos éxitos en esta nueva etapa.
-
CASANARE1 hora ago
Gladys González asume la Dirección Departamental de Cultura y Turismo de Casanare
-
CASANARE47 minutos ago
Ingenieros Militares harían la demolición de Torres del Silencio en Yopal
-
CASANARE16 minutos ago
Grave accidente en Pore deja herida a pareja de docentes; taxista huyó del lugar