REGIÓN
Boyacá lanza estampilla de Paya y lista representativa de patrimonio cultural
La Gobernación de Boyacá y la Secretaría de Cultura y Patrimonio han propiciado grandes avances en el tema patrimonial del departamento que serán presentados al público en Tunja
Durante la actividad será presentada la Estampilla del Reducto de Paya, como un documento postal (estampilla) que llegará a todos los rincones del planeta, constituyéndose en un acto representativo, si se tiene en cuenta que este atractivo histórico, patrimonial y turístico tiene un proceso de exaltación como el “Bastión de la Libertad”, ya que el municipio de Paya y el Reducto son considerados como el primer fortín victorioso del Ejército Libertador en 1819.
Igualmente, se realizará la firma del acto administrativo y lanzamiento de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial, con la inclusión de la primera manifestación: “Prácticas de Organización Social de la Semana Santa de la Ciudad de Tunja”. Lo anterior, en respuesta a la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), a la ley 1185 de 2008 y sus decretos reglamentarios.
Esta normativa contempla las acciones y mecanismos para la salvaguardia de las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial. Además, contiene los protocolos que convierten a estas expresiones en acuerdos comunitarios con los departamentos y la nación.
Otro aspecto importante que sucederá en este evento de reconocimiento patrimonial, será la entrega representativa y simbólica de recursos económicos del departamento, a 15 municipios que resultaron beneficiados en la convocatoria del Impuesto Nacional al Consumo (INC) 2021.
La ejecución de estos recursos determinará el desarrollo de proyectos relacionados con inventarios y registros del patrimonio cultural y la formulación de Planes Especiales de Manejo y Protección (PEMP), entre otros, de acuerdo con las diferentes líneas de participación.
Al evento asistirán delegados del Gobierno nacional, entre quienes sobresale el Director de Servicios Postales Nacionales 4-72, alcaldes de diferentes municipios y el gobernador Ramiro Barragán. Ellos conocerán, de primera mano, los progresos patrimoniales que se han logrado, gracias al trabajo aunado entre los territorios, el departamento y el Gobierno nacional.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE22 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE5 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
NACIONALES5 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE10 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE5 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
CASANARE4 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


