REGIÓN
Boyacá aumenta cobertura de afiliados al Sistema de seguridad social en salud
Gracias a la estrategia empleada por la Secretaría de Salud de Boyacá, avanza la obligatoriedad para que todos los habitantes del territorio boyacense estén afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y cuenten con el derecho a los servicios de salud del plan de beneficios, amparado por la normatividad vigente.
Boyacá avanza bien en este proceso gracias al trabajo liderado por el secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, la Dirección de Aseguramiento y los 123 municipios, en cumplimiento de los decretos 064 y 538 de 2020, los cuales han hecho posible aumentar el aseguramiento de los boyacenses.
El crecimiento del aseguramiento en el departamento ha sido significativo en el año 2021, en el mes de enero estaban asegurados más de un millón 150 mil boyacenses aproximadamente y con corte al mes de agosto, se han asegurado 20 mil más, es decir que a la fecha Boyacá cuenta con un poco más de un millón 170 mil boyacenses afiliados logrando un cumplimiento por encima del 93.83%.
Para lograrlo se han fortalecido, capacitado y acompañado los municipios con sisbenización, también invitan a todas las direcciones Locales de Salud y a las entidades administradoras de Planes de Beneficios, (EAPB), como responsables de la afiliación, para que en un trabajo articulado se logre que el 100% de la población cuente con la seguridad social en salud.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE19 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE24 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
CASANARE8 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
-
CASANARE2 horas agoAerolínea Clic se consolida como el principal operador aéreo en Yopal
-
NACIONALES2 horas agoIcetex abre convocatorias de créditos educativos para miembros y exmiembros de la Fuerza Pública
-
CASANARE3 horas agoA partir del 30 de octubre inicia aumento de transferencia para beneficiarios de Colombia Mayor
-
CASANARE2 horas agoPavimentada la glorieta de la carrera 29 en Yopal se reactiva la movilidad en el sector


