REGIÓN
Este 4 y 5 de septiembre se realizará el Festival de la Feijoa en Tibasosa
Tibasosa celebra el XXXIV Festival de la Feijoa desde la virtualidad. Este 4 y 5 de septiembre, a través de las redes sociales dispuestas por la Corporación Festival de la Feijoa, se podrá apreciar un espacio dirigido a la cultura, la gastronomía e incluso para los negocios.
La tierra considerada como “El Jardín de Boyacá”, invita a compartir en familia las diferentes actividades que se desarrollarán en torno a su fruta emblemática. A pesar de las acciones que se vienen implementando desde el orden nacional, la organización de este evento ha definido realizarlo de manera virtual, atendiendo a la programación que había sido definida con meses de antelación.
Entre las actividades que se realizarán en esta versión se destacan las siguientes:
– Primera rueda de negocios ‘Tibasosa Internacional’
– V Encuentro de Lutieres
– VII Encuentro Nacional de Cantautores
– X Encuentro Nacional Infantil y Juvenil de Música Colombiana “Feijoito de Oro”
– XI Festival Gastronómico
– XII Encuentro Regional de Danza
Igualmente se realizarán actividades tradicionales como la misa criolla y conversatorios. El evento rendirá homenaje al maestro Marcelino Velandia López, autor del himno del municipio.
Para mayor información pueden escribir a los correos: presidencia@corporacionfestivaldelafeijoa cultura@corporacionfestivaldelafeijoa o comunicarse al celular 3178932817.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE6 horas agoGobernador César Zorro sigue llegándole a la gente, durante el fin de semana visitó varios municipios
-
CASANARE7 horas agoProcuraduría verifica proceso de creación de nueva sede de Medicina Legal en Paz de Ariporo
-
META5 horas agoProcuraduría le pone la lupa a la elección del Personero Municipal de Puerto López
-
CASANARE7 horas agoContinúa búsqueda humanitaria de personas desaparecidas durante el conflicto en Chámeza y Recetor


