REGIÓN
Personeros de Casanare y Boyacá se pronuncian sobre vía Aguazul – Sogamoso
Los Personeros Municipales del Departamento de Casanare y la Personera Municipal de Pajarito – Boyacá, se pronunciaron sobre el pésimo estado de la vía Aguazul – Sogamoso.
Los funcionarios, en defensa del interés público y los derechos fundamentales de las comunidades de estos municipios; manifestaron nuestra gran preocupación por el cierre indefinido por parte del INVIAS, de la vía del Cusiana que comunica Aguazul – Sogamoso, en el sector de las Lajas, con afectación de la movilidad, impacto al gremio transportador, el inminente desabastecimiento en el comercio de productos básicos de la canasta familiar y retraso de la reactivación económica en la región.
Ante la crisis que genera este cierre y el hecho de que no se conozca una agenda concreta con límites de tiempo en los cronogramas de obra que se hayan propuesto, hacen un LLAMADO URGENTE al Gobierno Nacional, para que se intensifiquen los esfuerzos y se agilicen las obras que se adelantan en el sector, con el incremento, de ser necesario, de frentes de trabajo, maquinaria y equipos que se requieran para restablecer la movilidad en el corredor vial.
Como guardas y promotores de las garantías constitucionales y los intereses generales de los ciudadanos y dentro del marco legal de funciones y competencias, continuarán activos y vigilantes en procura de que las entidades responsables, ejerzan sus funciones en forma diligente y bajo los postulados de eficacia, economía y celeridad, previstos en el art. 209 de la Constitución Política.
Fuente: Personeros municipales del departamento de Casanare y Personería municipal de Pajarito – Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


