REGIÓN
Boyacá empezó a exportar arándanos a los Emiratos Árabes Unidos
Un cargamento con 250 kilos de arándanos salió recientemente desde Boyacá con destino al mercado de los Emiratos Árabes Unidos.
Las frutas fueron producidas en diferentes zonas del centro del departamento y cuentan con todos los estándares de calidad y nutrición exigidos por las autoridades locales y extranjeras.
Alejandro Mejía, director Inversión y Comercio de la Gobernación de Boyacá, explicó que los productos que fueron cosechados en el municipio de Cómbita, llegarán a esta región del Medio Oriente gracias a una alianza productiva realizada entre el Gobierno de Ramiro Barragán, a través del programa Boyacá Exporta, dos empresas de arándanos del departamento y las compañías Be Berries y Novacampo, esta última, la principal exportadora de fruta exótica de Colombia.
El funcionario añadió que, para exportar estos alimentos, desde la Gobernación de Boyacá hacen un estudio de capacidades y tendencias de consumo para abrirle mercados internacionales a esos productos que están ganando terreno en el mundo, como ya pasó con productos como el café, el cacao, la panela y las flores.
Los arándanos que salieron desde Colombia cumplen con todos los certificados internacionales para que lleguen sin contratiempos a varios supermercados de Abu Dabi y Dubái.
El Director de Inversión y Comercio señaló, además, que este es el primer cargamento de arándanos que Boyacá exporta a esa región del continente asiático, porque para el mes de octubre se tiene previsto otro envío para la Expo Dubái y para otras zonas de Europa, Estados Unidos y Medio Oriente.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE24 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE32 minutos agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE19 minutos agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare


