ARAUCA
Inicia en Tame segundo Congreso Internacional de Apicultura

Apostándole a la reactivación económica y fomento del renglón apícola, la administración departamental viene apoyando decididamente la organización del II Congreso Internacional Apícola “Desarrollo y Producción Sostenible del Sector Apícola” que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de agosto en el municipio de Tame.
Al certamen asistirán calificados conferencistas de Estados Unidos, Canadá, Mexico, Argentina, Ecuador, Perú y Colombia, entre los que se destacan Miguel Corona, representante de Departamento de Agricultura de Estados Unidos, quien se mostró complacido por venir a compartir sus conocimientos.
Se prevé que el evento sea un éxito dada la talla de los panelistas y el interés que ha despertado en todo el departamento, ya que 5 días antes del cierre de inscripciones fueron agotados los cupos cuyo límite era de 300 personas.
Se espera que se cierren importantes negocios durante el evento que beneficiará el gremio ya que dentro de la programación está previsto una rueda de negocios a cargo del SENA que vincula a todo el sector y participantes.
Este congreso apícola está organizado conjuntamente entre las tres asociaciones del sector en el municipio de Tame: Apicordillera, Granita y Colmiel.
Programación:
Miércoles 11 de Agosto
Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos
Recepción, entrega de kits a participantes.
Apertura del ll Congreso Internacional de Apicultura.
7 a.m a 8 a.m. Recepción, entrega de kits a participantes.
8 a.m. a 9 a.m. Apertura del ll Congreso Internacional de Apicultura.
9 a.m. a 9:30 a.m. Refrigerio.
9:30 a.m. a 10:30 a.m. Abejas Africanizadas: impacto y manejo en México, Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa
(Canadá).
10:30 a.m. a 11:30 a.m. Nutrición de Colmenas, Ponente Miguel Corona (México).
11:30 a.m 12 p.m. Erika Lorena Espitia, Conyuntura de la apicultura en Colombia.
12 p.m. a 1 p.m. Almuerzo.
1 p.m. a 2:30 p.m. Cría de Reinas, Ponente Martin Braunstein (Argentina).
2:30 p.m. a 3 p.m. Refrigerio.
3 p.m a 3:30 p.m. Experiencia exitosa, Ponente María Teresa Restrepo (Colombia).
3:30 p.m. a 4:30 p.m. Sanidad Apícola, Ponente Jon Fredy Bohórquez (Colombia).
4:30 p.m. a 5:00 p.m. Apicultura en Tame, Anderson Hidalgo.
5:00 p.m. a 5:30 p.m. Charla de emprendimiento, Luz Yannith Cortez.
Jueves 12 de agosto
Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos
8 a.m. a 9 a.m. Explotación de reinas, Ponente Martin Braunstein (Argentina).
9 a.m. a 10:30 a.m. Impacto de plaguicidas y varroa en la salud de las abejas, Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa (Canadá).
10:30 a.m. a 11 a.m. Refrigerio.
11 a.m. a 12 p.m Hidromieles y propóleos Jair Morales (Colombia).
12 p.m. a 1 p.m. Almuerzo.
1 p.m. a 2 p.m Victor Valdivia (Peru).
2 p.m. a 2:30 p.m. Test Nutricional y Virus, Ponente Miguel Corona(México).
2:30 p.m. a 3 p.m. Panel avance de la apicultura a nivel internacional, nacional y local (Ernesto Guzmán Novoa, John Fredy Bohórquez, Lorena Espitia, Jair Morales, Anderson Hidalgo).
3 p.m. a 3:30 p.m. José Gómez Franco ( FAO) de inclusión productiva, Melicultura un nuevo enfoque para la conservación.
3:30 p.m a 6 p.m. Práctica.
Viernes 13 de agosto
Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos
8 a.m a 9 a.m. Sanidad apícola normatividad Colombiana, Ponente Andrea Ramos (ICA Colombia) Estrategia para la Protección de los polinizadores.
9 a.m. a 10 a.m. Meliponicultura en campo tropical Ponente Fernando Espinoza (Ecuador).
10 a.m. a 10:30 a.m. Refrigerio.
10:30 a.m. a 11:30 a.m. Prevención en apiarios y rescate María Eugenia Sierra Ramírez (Colombia).
11:30 a.m. a 12 p.m. Tortas Proteicas, Rogelio Sánchez (México).
12 p.m a 1 p.m. Almuerzo.
1 p.m. a 2:30 p.m. Virus en abejas africanizadas, europeas y nativas, Efecto del cambio climático en las abejas melíferas. Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa (Canadá).
2:30 p.m. a 3:30 p.m. Selección y Mejoramiento de la Abeja, Ponente Martin Braunstein (Argentina).
3:30 p.m. a 4:30 p.m. Naturaleza de los productos de la colmena ( Guillermo salamanca).
4:30 p.m. a 4:45 p.m. Técnica de la extracción de la Apitoxina, Daniela Bolaños Marín ( Colombia ).
4:45 p.m. a 5:30 p.m. Rueda de Negocios (Sena).
5:30 p.m. a 6 p.m. Clausura II Congreso Internacional Apícola.
Fuente: Gobernación de Arauca
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
ARAUCA10 horas ago
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
-
CASANARE17 horas ago
En hospitales de Casanare tomarán muestras biológicas a familiares de personas desaparecidas
-
CASANARE17 horas ago
25 y 26 de abril Cumbre de Gobernadores en Casanare, se espera presencia del Presidente Petro
-
CASANARE17 horas ago
Personería de Yopal avanza en la atención a denuncias por violencia intrafamiliar
-
CASANARE18 horas ago
Gobernador Zorro anunció inicio de pavimentación de más de 14 km de vías rurales en Paz de Ariporo
-
CASANARE17 horas ago
Ya son 14 las personas fallecidas durante 2025 en accidentes de tránsito en Yopal