Connect with us

ARAUCA

Inicia en Tame segundo Congreso Internacional de Apicultura

Published

on

abejas

Apostándole a la reactivación económica y fomento del renglón apícola, la administración departamental viene apoyando decididamente la organización del II Congreso Internacional Apícola “Desarrollo y Producción Sostenible del Sector Apícola” que se desarrollará los días 11, 12 y 13 de agosto en el municipio de Tame.

Al certamen asistirán calificados conferencistas de Estados Unidos, Canadá, Mexico, Argentina, Ecuador, Perú y Colombia, entre los que se destacan Miguel Corona, representante de Departamento de Agricultura de Estados Unidos, quien se mostró complacido por venir a compartir sus conocimientos.

Se prevé que el evento sea un éxito dada la talla de los panelistas y el interés que ha despertado en todo el departamento, ya que 5 días antes del cierre de inscripciones fueron agotados los cupos cuyo límite era de 300 personas.

Se espera que se cierren importantes negocios durante el evento que beneficiará el gremio ya que dentro de la programación está previsto una rueda de negocios a cargo del SENA que vincula a todo el sector y participantes.

Este congreso apícola está organizado conjuntamente entre las tres asociaciones del sector en el municipio de Tame: Apicordillera, Granita y Colmiel.

Programación:

Miércoles 11 de Agosto

Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos

Recepción, entrega de kits a participantes.

Apertura del ll Congreso Internacional de Apicultura.

7 a.m a 8 a.m. Recepción, entrega de kits a participantes.

8 a.m. a 9 a.m. Apertura del ll Congreso Internacional de Apicultura.

9 a.m. a 9:30 a.m. Refrigerio.

9:30 a.m. a 10:30 a.m. Abejas Africanizadas: impacto y manejo en México, Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa

(Canadá).

10:30 a.m. a 11:30 a.m. Nutrición de Colmenas, Ponente Miguel Corona (México).

11:30 a.m 12 p.m. Erika Lorena Espitia, Conyuntura de la apicultura en Colombia.

12 p.m. a 1 p.m. Almuerzo.

1 p.m. a 2:30 p.m. Cría de Reinas, Ponente Martin Braunstein (Argentina).

2:30 p.m. a 3 p.m. Refrigerio.

3 p.m a 3:30 p.m. Experiencia exitosa, Ponente María Teresa Restrepo (Colombia).

3:30 p.m. a 4:30 p.m. Sanidad Apícola, Ponente Jon Fredy Bohórquez (Colombia).

4:30 p.m. a 5:00 p.m. Apicultura en Tame, Anderson Hidalgo.

5:00 p.m. a 5:30 p.m. Charla de emprendimiento, Luz Yannith Cortez.

Jueves 12 de agosto

Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos

8 a.m. a 9 a.m. Explotación de reinas, Ponente Martin Braunstein (Argentina).

9 a.m. a 10:30 a.m. Impacto de plaguicidas y varroa en la salud de las abejas, Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa (Canadá).

10:30 a.m. a 11 a.m. Refrigerio.

11 a.m. a 12 p.m Hidromieles y propóleos Jair Morales (Colombia).

12 p.m. a 1 p.m. Almuerzo.

1 p.m. a 2 p.m Victor Valdivia (Peru).

2 p.m. a 2:30 p.m. Test Nutricional y Virus, Ponente Miguel Corona(México).

2:30 p.m. a 3 p.m. Panel avance de la apicultura a nivel internacional, nacional y local (Ernesto Guzmán Novoa, John Fredy Bohórquez, Lorena Espitia, Jair Morales, Anderson Hidalgo).

3 p.m. a 3:30 p.m. José Gómez Franco ( FAO) de inclusión productiva, Melicultura un nuevo enfoque para la conservación.

3:30 p.m a 6 p.m. Práctica.

Viernes 13 de agosto

Lugar Coliseo Comité Regional de Ganaderos

8 a.m a 9 a.m. Sanidad apícola normatividad Colombiana, Ponente Andrea Ramos (ICA Colombia) Estrategia para la Protección de los polinizadores.

9 a.m. a 10 a.m. Meliponicultura en campo tropical Ponente Fernando Espinoza (Ecuador).

10 a.m. a 10:30 a.m. Refrigerio.

10:30 a.m. a 11:30 a.m. Prevención en apiarios y rescate María Eugenia Sierra Ramírez (Colombia).

11:30 a.m. a 12 p.m. Tortas Proteicas, Rogelio Sánchez (México).

12 p.m a 1 p.m. Almuerzo.

1 p.m. a 2:30 p.m. Virus en abejas africanizadas, europeas y nativas, Efecto del cambio climático en las abejas melíferas. Ponente Científico Ernesto Guzmán Novoa (Canadá).

2:30 p.m. a 3:30 p.m. Selección y Mejoramiento de la Abeja, Ponente Martin Braunstein (Argentina).

3:30 p.m. a 4:30 p.m. Naturaleza de los productos de la colmena ( Guillermo salamanca).

4:30 p.m. a 4:45 p.m. Técnica de la extracción de la Apitoxina, Daniela Bolaños Marín ( Colombia ).

4:45 p.m. a 5:30 p.m. Rueda de Negocios (Sena).

5:30 p.m. a 6 p.m. Clausura II Congreso Internacional Apícola.

Fuente: Gobernación de Arauca

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × = 16

ARAUCA

Un guerrillero dado de baja en combates del Ejército con el ELN en zona rural de Tame

Published

on

By

Operaciones militares que se desarrollan en el municipio de Tame, Arauca, permitieron asestar un contundente golpe a las estructuras del ELN. Allí lograron la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado al margen de la ley, además la incautación de abundante material de guerra y explosivos.

En el marco de operaciones militares ofensivas, tropas de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 8 del Ejército Nacional, sostuvieron combates en la vereda Siberia 1, municipio de Tame, en el departamento de Arauca, contra integrantes del Frente de Guerra Oriental, Héroes y Mártires del ELN.

Durante el enfrentamiento, se obtuvo como resultado la muerte en desarrollo de operaciones militares de un integrante de este grupo armado organizado al margen de la ley. Así mismo, se incautó material de guerra e intendencia, como un fusil, un arma larga tipo escopeta, proveedores para fusil calibre 7,62 mm, más de 2.632 cartuchos calibre 7,62 mm, más de 2.345 cartuchos calibre 5,56 mm, 6 cartuchos calibre 38, 10 cartuchos calibre 9 mm, granadas de humo, chalecos multipropósito y equipos de campaña.

Se destruyeron explosivos encontrados

En la operación, además del material guerra e intendencia, las tropas hallaron material explosivo: 17 granadas de mortero hechizas calibre 81 mm, 2 medios de lanzamiento con 12 tatucos en su interior, 11 tatucos adicionales, una mina de alto poder explosivo y 4 minas antipersonales. Todo este material explosivo fue destruido de forma controlada por el grupo EXDE.

Según inteligencia militar, estos explosivos iban a ser utilizados para llevar a cabo acciones terroristas en contra de la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en el departamento de Arauca.

Estos hechos fueron puestos en conocimiento de las autoridades competentes para los procedimientos judiciales correspondientes.

Este resultado representa una afectación estratégica y significativa contra las redes del ELN en el departamento de Arauca, reduciendo su margen de maniobra criminal.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading

ARAUCA

Directora de Corporinoquia adelanta visita a puntos críticos por la ola invernal en Arauca

Published

on

By

La Directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, en compañía del Gobernador de Arauca, Renson Jesús Martínez Prada y del Alcalde de Saravena, Juan Ignacio Cifuentes, trabajan con un equipo técnico de la Autoridad Ambiental, en visita de seguimiento a puntos críticos por la ola invernal, en el departamento de Arauca.

El objetivo de esta visita es realizar un diagnóstico exhaustivo que permita identificar las necesidades y prioridades en materia de gestión ambiental y de recursos hídricos en la región.

Esta visita conjunta busca fortalecer la coordinación interinstitucional y trabajar de manera articulada para abordar los desafíos ambientales y promover el desarrollo sostenible en la región.

Además, Corporinoquia hará entrega de ayudas destinadas a los municipios de Saravena y Arauquita, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en la región.

Fuente: Comunicaciones Corporinoquia

Continue Reading

ARAUCA

Construirán sede de la UIS en Saravena, estudios y diseños los hará la Gobernación de Arauca

Published

on

By

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, el Gobierno Departamental de Arauca y la Universidad Industrial de Santander (UIS), se realizó un recorrido técnico por el predio destinado a la construcción del futuro Campus Universitario en Saravena, un paso clave en el proceso de expansión de la educación superior en la región.

La visita contó con la participación de equipos técnicos de la Secretaría de Educación Departamental, la Alcaldía de Saravena y la UIS, quienes inspeccionaron las 5.45 hectáreas asignadas al proyecto. El objetivo fue verificar el estado del terreno y definir preliminarmente los límites del área donde se desarrollarán los estudios y diseños a cargo de la Administración Departamental.

Durante el recorrido, también se socializaron los diseños de aulas modulares propuestos por el Ministerio de Educación Nacional, los cuales permitirán avanzar en la implementación de espacios académicos de manera progresiva mientras se consolida la infraestructura definitiva.

Entre tanto, la Gobernación de Arauca realizó la socialización del Contrato de Consultoría que permitirá adelantar los estudios y diseños para la construcción del Campus Universitario, con una inversión de $2.140 millones. Durante la socialización, el Viceministerio de Educación Superior dió a conocer que se evaluará la posibilidad de que la Universidad Industrial de Santander (UIS) establezca una seccional en Arauca.

Mientras se avanza en la infraestructura educativa, las clases de los programas ofertados por la UIS iniciarán el 4 de agosto de 2025 en las instalaciones de la institución educativa Técnico Industrial Rafael Pombo, acercando nuevas oportunidades de formación a jóvenes y adultos del departamento.

Este proyecto hace parte de la apuesta liderada por el gobernador Renson Martínez Prada para acercar la educación superior a los jóvenes del departamento, ampliar la cobertura y generar nuevas oportunidades de desarrollo en Arauca.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido