Connect with us

CASANARE

Lista la Agenda Cultural, Deportiva y Turística de Casanare para el segundo semestre de 2021

Published

on

Con un evento cultural, la Gobernación de Casanare y la Dirección Departamental de Cultura y Turismo realizaron el lanzamiento de la estrategia: Casanare: Potente por Naturaleza.

El pasado viernes en el salón Quiripa de la Cámara de Comercio, el gobernador Salomón Sanabria se dio cita con operadores turísticos, alcaldes, diputados empresarios, influenciadores llaneros y medios de comunicación, para dar a conocer las acciones y proyectos que se vienen adelantando con el objetivo de reactivar y fortalecer el turismo en Casanare.

Con estas acciones se busca también cambiar la cultura del turismo, dar otra visión al trabajo de visibilizar al departamento. Durante el evento el gobernador junto a la directora regional del SENA Johana Medina, firmaron un convenio para capacitar 250 personas entre operadores y gremios que hacen parte del sector turismo, en bilingüismo, atención al cliente, entre otros, anunciando que se trabaja para implementar esta metodología en los diferentes municipios.

Entre las acciones que se adelantan sobresalen:

* Instalación de 19 vallas de promoción en la entrada de cada  municipio.

• La creación de la primera arena pública de Team Penning (aparte y encierro de ganado) en Támara, que además será el primer municipio histórico pintado colonialmente, el alcalde Leonel Walteros expuso ante los asistentes y cientos de casanareños que acompañaron la transmisión en vivo, las siete maravillas del municipio cafetero.

• Puntos de información turística móvil en diferentes sectores del departamento.

Gobernador expuso los cuatro megaproyectos turísticos:

• Malecón o Parque Lineal de Yopal, que contará con una concha acústica para más de 3000 personas, donde se podrán desarrollar grandes eventos.

• Mirador 360 en vidrio en el cerro de la Cruz en Aguazul.

• Parador turístico en el Parque del Arroz para los turistas que llegan por la vía del Cusiana, donde los operadores turísticos tendrán la oportunidad de exponer los destinos.

• Parque Wisirare, ampliación y mejoramiento a través de senderos peatonales, donde se sumarían otros atractivos.

Acciones que desde la Dirección Departamental se vienen adelantando:

• Convenio con Fontur, promoción del destino en 11 aeropuertos del país, 11 vallas en vías nacionales, 4 misiones comerciales.

• Creación de la marca CASANARE y plataforma inteligente, donde cualquier persona del mundo ubique el llano y lo primero que visibilice sean los destinos del departamento.

• Proyecto para recuperar los cantos de vaquería y el baile criollo, garantizar la transmisión de esa tradición y trasladarla a todos los municipios.

• Convenio con Anato para realizar un Fam Trip (viajes de familiarización) con agencias de turismo nacionales.

También, durante el lanzamiento se entregó un reconocimiento a los operadores turísticos, comerciantes y artistas por su trabajo en la promoción de Casanare como destino turístico, destacando la labor y el esfuerzo de cada uno de ellos por visibilizar el departamento ante el país y el mundo.

El director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare Carlos Rojas Arenas y la directora regional del SENA Johana Medina también recibieron un reconocimiento por el apoyo que a través de los diferentes convenios han dado en el proceso de reactivación de este importante sector.

En la tarima principal, el gobernador Sanabria contó con el acompañamiento de la Gestora Social Cielo Barrera, Paula Paredes “Aquí me Bajo”, Otoniel Castañeda “El Gran Llanerazo” y el influenciador ‘El Chimuzero’, quienes desde sus áreas de trabajo asumieron el compromiso de aunar esfuerzos para sumar en el objetivo de seguir posicionando a Casanare en el mundo.

A continuación la Agenda Cultural, Deportiva y Turística que se vivirá en Casanare para el mes de agosto

* Agosto de Buenos Vientos

7 de agosto – Casanare tiene norte en el municipio de Nunchía
12 de agosto – Día de la Juventud en Yopal
14 de agosto – Casanare tiene norte en Paz de Ariporo
14 de agosto – Tradicional Festival Nacional de Colonias en Villanueva
20, 21 y 22 de agosto – Campeonato departamental de fútbol de salón ‘Mil Ciudades’ en Sàcama
27 agosto – Día de la llaneridad en Yopal
28 agosto – Mercado campesino en Támara

Fuente: Gobernación de Casanare

CASANARE

Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Published

on

By

SICARIATO VILLANUEVA

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.

Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.

Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.

En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.

La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico

Published

on

By

asesinato charte

Un joven migrante fue asesinado la tarde del lunes 26 de mayo en un violento ataque sicarial registrado a orillas del río Únete, en el sector Las Vegas del municipio de Aguazul, Casanare. El hecho dejó además dos personas heridas que fueron trasladadas de urgencia al Hospital Juan Hernando Urrego.

De acuerdo con versiones de testigos, un hombre armado llegó al lugar en una motocicleta y, sin mediar palabra, disparó en repetidas ocasiones contra tres jóvenes que se encontraban en la zona. La víctima mortal recibió múltiples impactos de bala y falleció en el sitio.

Las autoridades manejan como principal hipótesis del crimen una disputa territorial vinculada al microtráfico de estupefacientes. La zona ha sido señalada en otras ocasiones como punto crítico por el control de economías ilegales.

Organismos de socorro y unidades de la Policía acudieron al lugar para adelantar los actos urgentes de inspección técnica y levantamiento del cadáver, mientras avanza la investigación para identificar al responsable del ataque.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

Published

on

By

Patios productivos agricultura 4

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.

En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.

“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.

El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.

“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido