Connect with us

META

Desarticulado en el Meta grupo de delincuencia común ‘Los Vaqueros’

Published

on

En el barrio Primero de Junio del municipio de Granada, autoridades lograron la desarticulación del grupo delincuencial común organizado ‘Los Vaqueros’, tras materializar la captura de sus cuatro integrantes.

Se trata de sujetos conocidos en el ambiente criminal como: ‘Bazuco’, ‘Divino Niño’, ‘Perro Sonso’ y ‘Topo’, señalados de la comisión de delitos asociados al hurto de cabezas de ganado en la región del Ariari.

‘Los Vaqueros’ serían los responsables de los hechos registrados el pasado mes de octubre del año anterior, donde 15 semovientes bovinos fueron hurtados de una finca ubicada en zona rural de Puerto Lleras. En este hecho, los cuatro sujetos ahora capturados, llegaron a esta finca alrededor de las 4:00 de la mañana intimidando a las víctimas con armas de fuego y encerrándolas en una habitación del mismo inmueble.

Luego de esto, procedieron a embarcar los semovientes en un vehículo tipo camión con destino desconocido. La Policía Nacional al conocer la denuncia por este suceso, asignó un grupo investigativo especial, el cual adelantó las diligencias pertinentes a establecer la ubicación de los bovinos y la captura de los responsables. La búsqueda se amplió hasta la ciudad de Bogotá D.C. donde fueron halladas e identificadas las reses al interior de un matadero, en el cual lastimosamente ya habían sido sacrificadas.

Las investigaciones judiciales, avanzaron con la recolección de declaraciones juradas, reconocimiento de personas en álbum fotográfico, entrevistas a testigos, lo que permitió obtener los elementos materiales probatorios y evidencias físicas y generar las órdenes de captura desde el Juzgado Promiscuo Municipal de Puerto Lleras, por los delitos de hurto agravado en concurso heterogéneo con concierto para delinquir, falsedad marcaria, fabricación tráfico porte y/o tenencia de armas de fuego y/o municiones y secuestro simple.

Asimismo, se estableció la línea criminal y las responsabilidades de cada integrante de este grupo criminal:

‘Bazuco’ de 48 años de edad: se desempeña como cabecilla de la organización, al igual se destaca por manejar todos los eslabones del hurto de ganado como fuente de financiación y sería la persona encargada de alquilar y buscar las fincas para cometer los hurtos.

‘Divino Niño’ de 37 años: es quien realiza las labores de inteligencia en zonas rurales, con el fin de verificar la vulnerabilidad de los predios para así, poder cometer los hechos delictivos.

‘Perro Sonso’ y ‘Topo’ de 31 y 26 años de edad respetivamente: serían los encargados de tramitar las papeletas y guías sanitarias para la movilidad y transporte de los semovientes ante el Instituto Colombiano Agropecuario, utilizadas para evadir los controles de las autoridades.

Fuente: Policía Meta

META

Ordenan compensar a una mujer que por el conflicto debió abandonar un predio en Puerto Gaitán

Published

on

By

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la restitución mediante compensación del predio rural ‘La Cristalina’, ubicado en la inspección del mismo nombre en el municipio de Puerto Gaitán (Meta), en favor de una adulta mayor, cabeza de hogar y víctima del conflicto armado.

El predio, con  una extensión de 999 hectáreas, fue adjudicado a la mujer en 1996 mediante resolución del antiguo INCORA, tras haberlo explotado económicamente desde 1975 junto a su compañero. Pero en 1998, ella fue desplazada en medio de los enfrentamientos entre las Farc y los paramilitares, lo que dio paso a una ocupación progresiva del terreno por parte de terceros.

Con el paso  del tiempo, la mujer presentó la solicitud ante la Unidad de Restitución de Tierras (URT), entidad que en efecto llevó el caso ante la justicia especializada, que a su vez emitió sentencia. El fallo establece que la mujer debe ser compensada, y se ordena al Municipio de Puerto Gaitán comprar el inmueble conforme a un avalúo comercial, debido a que parte del predio fue urbanizado, intervenido institucionalmente o está ocupado por familias con buena fe exenta de culpa.

Petrolera pagó servidumbres irregulares en ese terreno

Además, el Tribunal reconoce la participación de la empresa petrolera HOCOL S.A., que durante años realizó inversiones dentro del predio sin consentimiento de la propietaria legítima. Estas incluyeron obras de infraestructura social como centros de salud, andenes, guarderías y apoyo agrícola, así como pagos irregulares a ocupantes no legitimados por concepto de servidumbres petroleras.

El fallo reitera que HOCOL deberá evitar el enriquecimiento injustificado, preservando solo las servidumbres legalmente constituidas y sin vulnerar los derechos restituidos. También se reconoce el derecho de otros solicitantes sobre los predios ‘La Orquídea’ y ‘Casa Caserío’, tras comprobar su condición de víctimas.

El director territorial de la URT en Meta, Robert Gabriel Barreto Lara, recalcó: “este fallo es un precedente en la protección de los derechos territoriales de las víctimas del conflicto, en escenarios de alta complejidad social, institucional y empresarial”.

Fuente: Comunicaciones Restitución de Tierras

Continue Reading

META

“Llanero Hasta En La Placa”, la estrategia que promueve matrícular los carros en el Meta

Published

on

By

En el marco de la estrategia “Orgullo Llanero, Agenda en Territorio”, se dio a conocer la campaña “Llanero Hasta En La Placa”, que busca incrementar, de manera significativa, la matrícula de placas en los organismos de tránsito del Meta.

La estrategia invita a propietarios de vehículos que tienen placas foráneas, es decir, que están registradas en otras ciudades, a que la trasladen a cualquiera de los organismos de tránsito que funcionan en el departamento: Restrepo, Puerto López, Guamal, Villavicencio, Acacías o Granada.

César Charry Castellanos, gerente de Rentas, recordó que se crearon nuevos beneficios en el estatuto de rentas, que son descuentos del 60, 40 y 30%, durante tres años seguidos.

Para los vehículos nuevos, adicionalmente, se da el 60% en la matrícula.

Estos descuentos en el impuesto vehicular se suman a los beneficios por pronto pago que aplican entre enero y junio y que van entre el 15 y 5% de descuento.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

En Villavicencio, tenía casa por cárcel pero salió a la calle para participar en un homicidio

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Henry Alberto Zapata Barraza,presunto responsable del asesinato de un hombre en vía pública de Villavicencio (Meta), elpasado 7 de enero.

Un fiscal de la Seccional Meta le imputó los delitos de homicidio agravado; y fabricación,tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Los cargos nofueron aceptados por el procesado.

De acuerdo con la investigación, el día de los hechos, la víctima iba caminando con sucompañera sentimental, cuando fueron interceptados por dos hombres que se movilizabanen una motocicleta, desde la cual, al parecer, Zapata Barraza le disparó al hombre en variasocasiones.

La víctima fue trasladada al hospital departamental, donde perdió la vida por la gravedadde las heridas.
Servidores de la Policía Nacional hicieron efectiva la orden de captura contra este hombre,en el barrio Buque de Villavicencio.

Se conoció también, que el día del crimen el hoy imputado se encontraba con detencióndomiciliaria, por otro proceso.

Fuente: El Diario del Llano

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido